“Cuando creamos la empresa, nuestra visión era proveer la mejor genética a los productores españoles. Esta nueva relación con PIC nos va a ayudar a expandir nuestra propuesta de productos y servicios, haciendo realidad nuestra visión.”
PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata. Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio […]
PIC, el líder global de la genética porcina, y Sergal, un distribuidor de genética líder en España, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo estratégico que entrará en vigor de manera inmediata.
Este acuerdo beneficiará y ayudará a los productores españoles combinando el catálogo y programa genético líder de PIC con el amplio conocimiento y relación con el cliente de Sergal. Por medio de este acuerdo, PIC adquiere ciertas actividades comerciales de Sergal.
Sergal es una empresa innovadora, fundada en 2011, que inició su actividad con la importación de verracos Pietrain desde Alemania y distribuyendo líneas hembra de origen danés. La empresa ha desarrollado su red de distribución hasta una capacidad de 500 verracos, que pronto se verá incrementada hasta alcanzar las 750 plazas. La alta calidad de su cadena de suministro, su implicación con el servicio al cliente y la implementación de tecnología punta han diferenciado a Sergal del resto de distribuidores en España, y lo han convertido en el socio ideal para incrementar la distribución de la propuesta de alto valor genético y sanitario de PIC en el mercado español.
La cadena de suministro de semen de Sergal pasará a formar parte de la red europea de centros de transferencia genética (GTC) de PIC. Todos los participantes comparten los mismos elevados estándares de calidad, gestión y sanidad. Los clientes de Sergal continuarán recibiendo la misma propuesta de productos y servicios, y además tendrán acceso al amplio portfolio de PIC así como a sus servicios asociados.
Albert Noguera y Sergi Armengol, fundadores y propietarios de Sergal, comentan sobre esta relación estratégica:
“Cuando creamos la empresa, nuestra visión era proveer la mejor genética a los productores españoles. Esta nueva relación con PIC nos va a ayudar a expandir nuestra propuesta de productos y servicios, haciendo realidad nuestra visión.”
Jürgen Kramer, Director General de PIC Europa añade:
“España es un mercado clave y actor principal de la producción porcina global y ofrece grandes oportunidades de crecimiento. Este acuerdo representa un nuevo hito en nuestra estrategia para España, donde continuamos haciendo importantes inversiones, considerando su competitividad y potencial a largo plazo.”
Sobre Sergal
Sergal, una empresa referente e independiente productora y distribuidora de semen porcino en España, fue fundada en 2011 por Albert Noguera y Sergi Armengol. Hoy, Sergal tiene aproximadamente 500 plazas de verracos en Cataluña y es un actor relevante de la genética porcina en España.
Para más información, visite sergalgr.com/
Sobre PIC
PIC (Pig improvement company) es el líder global de la genética porcina. PIC provee a los productores genética de máximo nivel complementada con servicios técnicos que les permiten expresar el potencial genético. PIC es una filial de Genus PLC, una empresa inglesa que tiene como visión liderar la mejora genética para ayudar a alimentar el mundo.
Para más información, visite pic.com
Leer más sobre PIC
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Fallos en bioseguridad en explotaciones porcinas – Reproductoras y L&D
Fernando Laguna AránAuge del virus de la encefalitis japonesa en nuevas regiones australianas
Servicios Veterinarios Grup de Sanejament Porcí de Lleida (GSP)El papel de los acidificantes en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasClaves del manejo de la cerda hiperprolífica
Luis SanjoaquínSumando esfuerzos: por un futuro sin ZnO
Tras las huellas del Chato Murciano – ¡Del Chato hasta los andares!
Ángel Poto Remacha Begoña Peinado Ramón Laura Almela Veracruz Sonia Galán ArnaldosFenotipado de precisión en un núcleo genético de selección porcina
Aida Osuna Nevado¿Las tecnologías inteligentes en explotaciones porcinas conducen a respuestas inteligentes?
Franck L. B. Meijboom Mona F. GiersbergInvolucrando a los diferentes sectores en la prevención de la Peste Porcina Africana – Actividades del Grupo Operativo PREVPA
Andrés Paredes Arturo Hernangómez Cristina Marí Daniel Hernández Eduardo Laguna Gonzalo Varas Jaime Hurtado Jesús Pérez Joaquín Vicente Juan Pascual Herrera Luis Fernando Villanueva Manuel González María Teresa González Pelayo Acevedo Santiago Carretero Saúl Jiménez-Ruiz Vidal MontoroI-Farms, la granja inteligente de New Farms
Análisis del agua dentro de la producción porcina
Gema Chacón Marta FerrerEl papel de la Influenza en el complejo respiratorio de origen multifactorial
Sara Crespo Vicente10 Reglas para un programa integral de control de PRRS: El modelo del queso suizo – Parte 1
Carmen Alonso Marius KunzeAproximación diagnostica y alternativas para monitorizar el PRRSV
Pablo PineyroPrecios, regulaciones y medio ambiente – Impulsos que obligan a la eficiencia energética
Andrea Costantino Salva CalvetCambio de paradigma con el fin del ZnO en el pienso para lechones
¿Ha llegado la hora de revisar las fases de transición y engorde de cerdos? – Parte 2
Ricardo SegundoNuestra visión holística – Los programas Naturwean y los suplementos nutricionales Adicare