Influencia del agua de bebida aromatizada en lechones
El agua es un requisito absoluto en las necesidades diarias del cerdo principalmente de los lechones. Se ha sugerido que cuando las cerdas tienen una producción de leche limitada, es posible que los lechones no consuman suficiente agua, lo que afectará su hidratación. Evaluación Se utilizaron ochenta cerdas de paridad mixta de una línea genética […]
El agua es un requisito absoluto en las necesidades diarias del cerdo principalmente de los lechones. Se ha sugerido que cuando las cerdas tienen una producción de leche limitada, es posible que los lechones no consuman suficiente agua, lo que afectará su hidratación.
Evaluación
Se utilizaron ochenta cerdas de paridad mixta de una línea genética de alta prolificidad para evaluar el impacto de un sabor agregado al agua de bebida para lechones en la ingesta voluntaria de agua y el rendimiento durante la fase de lactancia y la primera semana post-destete.
[registrados]
Las cerdas y sus respectivas camadas se distribuyeron en un diseño experimental completamente al azar entre los cuatro tratamientos de acuerdo con el orden de paridad y el peso corporal a las 24 h del parto.
Los tratamientos representados por el control donde los lechones recibieron agua estándar (T1) y otros tres niveles de inclusión de sabor en el agua (T2 = 100 ppm; T3 = 200 ppm y T4 = 400 ppm).
A los lechones se les permitió acceso libre a los tratamientos de agua a través de un dispensador de agua semiautomático desde el día 3 hasta el destete (aproximadamente 21 días).
Al destete se pesaron, seleccionaron y distribuyeron un total de 936 lechones en un diseño de bloques experimentales completamente aleatorizados entre tratamientos en los corrales de destete según peso (ligero, moderado y pesado), sexo (macho y hembra) y tratamiento de lactancia previa.
Los lechones se alojaron en las instalaciones de cría y se les ofreció continuamente los mismos cuatro tratamientos que se utilizaron durante la fase de lactanciahasta los 7 días posteriores al destete.
El sabor agregado al agua de bebida aumentó significativamente la ingesta de agua de los lechones (P = 0.047) y del pienso (P = 0.001), lo que impactó positivamente en la ganancia diaria promedio de los lechones y el peso al destete de los lechones durante la fase de lactancia.
Los tratamientos también influyeron en el consumo total de agua voluntaria del vivero de lechones (P = 0,0001) y el consumo total de alimento (P = 0,002).
También la ganancia de peso promedio total de los lechones (P = 0.042), y la ganancia diaria del corral (P = 0.003) y el peso final (P = 0.0001) fueron influenciados por el sabor del agua.
Conclusiones
Este experimento ha demostrado que la inclusión de compuestos aromatizantes en el agua de bebida de los lechones durante las fases de lactancia y posdestete tiene el potencial de mejorar el rendimiento de los lechones.
Nuestros hallazgos nos llevan a creer que el uso estratégico de un sabor de agua para manipular las propiedades sensoriales del agua es una estrategia viable para aumentar el lechón.