No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Si controlas las micotoxinas reducirás, en consecuencia, las bajas de tu explotación definitivamente
Hoy te explicamos una manera de evitar que entren en tu explotación. Recuerda que prevenir siempre es mejor que curar.
Interesante saber la cantidad de micotoxinas que existen, ¿verdad? ¡Y de qué manera pueden afectar a nuestro bolsillo!
Queremos presentarte lo que, para nosotros, es una revolución nutricional para prevenir las micotoxinas.
La gama de productos Fintox es una solución integral a los problemas asociados a las micotoxicosis, asegurando una protección eficaz frente a un amplio rango de micotoxinas y en todas las especies animales.
No podemos evitar recomendarte este producto. Y más en esta época, donde las micotoxinas empiezan a proliferar. Así que si quieres seguir nuestro humilde consejo, no lo pienses más, puede ahorrarte más de un disgusto.
Recibe un saludo de todo el Equipo de R3 Group.
Más información:
Polígono Galileo, c/B, nave 3A
Teléfono: 973795299 | Fax: 973790387
Email: [email protected]
Web: r3biotek.com
¡Síguenos!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández