No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La incorporación de vitaminas en los piensos de acuerdo a la nueva Guía DSM de Suplementación Vitamínica contribuye a una mejora de los índices de conversión, mejor productividad y la mejora de la salud y el bienestar animal
Las vitaminas juegan un papel clave en la salud y en la productividad de los animales. Debido a los constantes cambios en la evolución genética y condiciones de producción se recomienda revisar siempre los niveles de vitaminas y sus proporción en la alimentación animal. La incorporación de vitaminas en los piensos de acuerdo a la nueva guía editada por DSM contribuye a una mejora de los índices de conversión, mejor productividad y la mejora de la salud y el bienestar animal.
Según el Dr. Gilbert Weber, Senior Scientific en nutrición y salud animal de DSM, los constantes cambios que se producen en la industria de la producción animal hacen necesario actualizar de forma regular los niveles de suplementación vitamínica en los piensos.
Una gran parte de las investigaciones llevadas a cabo en nutrición sobre las necesidades de los animales están basadas en trabajos realizados hace años, si no décadas. A medida que la genética de los animales cambia y mejora, las necesidades en vitaminas también cambian. Por tanto, se deben de revisar de forma periódica los aportes vitamínicos y sus proporciones en la alimentación.
Cada animal debe recibir el nivel adecuado de vitaminas ya que las vitaminas son vitales para su salud, el bienestar y rendimiento. Las vitaminas son la base para una alimentación animal equilibrada. El Concepto OVNTM es una suplementación rentable de vitaminas para la optimización de la salud animal y el bienestar, el rendimiento de los animales, la calidad y el valor nutritivo de los alimentos de origen animal.
La nueva Guía DSM de Suplementación Vitamínica Óptima (OVNTM) está diseñada para ayudar a los productores de todas las especies a asegurar que todos los animales reciben la nutrición adecuada para maximizar su potencial genético. Investigaciones llevadas a cabo por DSM indican que una nutrición vitamínica adecuada conduce a una mejor respuesta inmune y una mejor salud de los animales.
La última revisión de las directrices para una Nutrición Vitamínica Óptima (OVNTM) ya está disponible y puede ser consultada siempre que se necesite en la web: dsm.com/ovn.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni