Banner al canal de WhatsApp porciNews España
19 Ene 2021

La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) demanda a las comunidades autónomas una vacunación urgente de los veterinarios

La OCV demanda la vacunación urgente de los veterinarios

El grupo de seguimiento del COVID-19 constituido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), se ha reunido recientemente de manera telemática para evaluar esta tercera ola. Demanda a las comunidades autónomas una vacunación urgente de los veterinarios como sanitarios que son, comprendidos en el tercer grupo de población diana, por los servicios esenciales que prestan a la sociedad.

 

El máximo órgano de representación de los veterinarios españoles considera que este colectivo profesional desempeña en su trabajo diario un claro compromiso con la salud pública desde diferentes vertientes –seguridad alimentaria, sanidad animal, clínica, investigación-, más patente si cabe desde el inicio de la pandemia, por lo que conviene proceder a su inmunización a la mayor brevedad posible para evitar contagios que impidan la realización de sus actividades cotidianas.

 

MSD vacuna PCV Mhyo Bioplagen Sanivir Secure

Existen evidentes problemas de logística en la administración de la vacuna, comenzada hace ya tres semanas, que causan un ritmo más lento del que sería adecuado. Ante la preocupación por esta demora y tras analizar la situación actual, los veterinarios piden una mejor planificación y organización de la campaña para inmunizar masivamente a la población española, así como efectuar un censo e identificación de gatos y hurones.

La OCV ha realizado un análisis de la situación de la pandemia, de las nuevas variantes del virus como consecuencia de su alta mutabilidad, de las especies de animales afectadas de forma natural y/o experimental y su contagiosidad, y de los tipos de vacunas que ya están en fase III.

Hay que destacar la incorporación al grupo de Alberto Pérez Romero, general de brigada veterinario del Cuerpo de Sanidad Militar, que también ha dirigido el Centro Nacional de Veterinaria de la Defensa, organismo que viene colaborando activamente en la realización de diagnósticos desde hace meses. Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense, a lo largo de su carrera ha ocupado diferentes destinos en Madrid y posee amplia formación en microbiología, epidemiología y control de plagas.

mesa_redonda

En el encuentro también participó Juan María Vázquez Rojas, veterinario, catedrático de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia y senador. El grupo de trabajo está compuesto por los catedráticos Elías Rodríguez Ferri –Microbiología Veterinaria-, José María Eiros Bouza –Microbiología de Medicina-, Lucas Domínguez, Antonio Arenas y Christian Gordázar -los tres de Sanidad Animal-; y Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria. Por parte de la OCV asistieron el presidente, Luis Alberto Calvo; el secretario general, Rufino Rivero, y el vocal del área de Formación, Gonzalo Moreno.

 

 

 

Quimunsa
Bioseguridad
AgriPlay
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con porcinews
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Quimicamp
Quimunsa
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play