La EFSA señala que las cercas son útiles para controlar la propagación de la PPA, pero deben combinarse con otras medidas.
Según datos recientes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las cercas, aunque útiles para limitar la propagación de la peste porcina africana (PPA), deben complementarse con otras acciones para ser plenamente efectivas y así poder controlar la PPA. Además, el informe más reciente resalta el posible rol de los insectos en la diseminación del virus y enfatiza la necesidad de profundizar en su estudio.
Asimismo, las cercas, junto con el sacrificio selectivo, la eliminación de carcasas y el uso de infraestructuras viales, pueden contribuir a controlar la PPA en jabalíes. No obstante, la efectividad de estas acciones depende de su implementación en el momento adecuado, de su ajuste a las condiciones epidemiológicas variables y de un mantenimiento constante. Además, elementos naturales como ríos amplios o áreas urbanas pueden actuar como barreras para frenar el movimiento de los jabalíes. En este sentido, especialistas de la EFSA analizaron el uso de la inmunocontracepción para controlar las poblaciones de jabalíes. Concluyeron que se requiere mayor investigación para crear una vacuna oral que sea segura y efectiva, considerando también los posibles impactos ambientales a largo plazo.
Por lo que se refiere a los cerdos, las rigurosas medidas de bioseguridad y ciertas prácticas de gestión son esenciales para prevenir la entrada del virus en las granjas. Esto implica almacenar adecuadamente los materiales de cama, usar mosquiteras y evitar la propagación de estiércol desde explotaciones cercanas, especialmente en áreas donde circula la PPA. Ahora bien, los expertos de la EFSA continúan evaluando e identificando los factores de riesgo y protección relacionados con la PPA, tanto en cerdos como en jabalíes. Este trabajo en curso incluye el monitoreo y la elaboración de informes para ampliar el conocimiento y respaldar las iniciativas a nivel europeo para combatir la PPA.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz