El pasado 20 de mayo mediante la Resolución N° 68170 de 2020, el ICA declaró la primera zona libre de la Enfermedad de Aujeszky en Colombia.
El pasado 20 de mayo mediante la Resolución N° 68170 de 2020, el ICA declaró la primera zona libre de la Enfermedad de Aujeszky en Colombia.

Después de más de 5 años de trabajo mancomunado entre el Instituto Colombiano Agropecuario y la Asociación Porkcolombia – FNP, el pasado 20 de mayo mediante la Resolución N° 68170 de 2020, el ICA declaró la primera zona libre de la Enfermedad de Aujeszky en Colombia.
La Zona en mención es la conformada por los Departamentos de Antioquia (con excepción del Bajo Cauca y Urabá), Boyacá, Caldas, Cauca, (Norte y Centro), Casanare (Sur), Caquetá, Chocó, Cundinamarca, Huila, Meta, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca, en donde se encuentra establecido el 95% de la producción Porcina Tecnificada del país, los principales núcleos genéticos y las plantas de beneficio porcícola tipo exportación.
Este nuevo estatus sanitario logrado por la producción porcícola de Colombia facilita, junto con el estatus de Fiebre Aftosa y de Peste Porcina Clásica, la admisibilidad sanitaria de porcinos, carne y sus derivados de cerdo en los mercados internacionales.
El pasado 20 de mayo mediante la Resolución N° 68170 de 2020, el ICA declaró la primera zona libre de la Enfermedad de Aujeszky en Colombia.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Impacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane Molossi
¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura Batista
Centros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia Peña
Subproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela Martínez
Transición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja

Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna

Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez Grez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria