Litera Meat ha obtenido el sello RSA 2021 que otorga el Gobierno de Aragón junto con CEOE, UGT, Cepyme y CCOO y que reconoce la proyección de acciones sociales y la adopción de buenas prácticas que suman valor añadido a la actividad empresarial.
Litera Meat obtiene el sello RSA en reconocimiento al impulso de prácticas socialmente responsables El compromiso de la compañía en materia de Responsabilidad Social se ha reforzado con la obtención de este sello La elaboración de una memoria corporativa recoge las diversas iniciativas y líneas de actuación que contribuyen en la mejora continua del entorno […]
Litera Meat obtiene el sello RSA en reconocimiento al impulso de prácticas socialmente responsables
Litera Meat ha obtenido el sello RSA 2021 que otorga el Gobierno de Aragón junto con CEOE, UGT, Cepyme y CCOO y que reconoce la proyección de acciones sociales y la adopción de buenas prácticas que suman valor añadido a la actividad empresarial.
Dentro de su estrategia corporativa la compañía ha desarrollado e implantado un Plan de Responsabilidad Social que refleja los diversos criterios sobre los que se sostiene este reconocido sello como son la transparencia, la sostenibilidad, la excelencia, la igualdad o el respeto al Medio Ambiente. Para Litera Meat recibir este sello es un impulso para seguir implicados pues “nuestro plan de Responsabilidad Social está en constante evolución con tal de adoptar nuevas acciones que contribuyan al progreso de nuestro territorio” señala Manfred Bos, CEO de Litera Meat.
Litera Meat cuenta actualmente con una plantilla de 1.400 empleados y en sus dos años de actividad ha logrado adquirir valores tan significativos como el trabajo en equipo, la confianza con sus grupos de interés, el espíritu constante por una mejora continua o la apuesta por la formación y profesionalización. Sin duda, señas de identidad que también han sido determinantes en la asignación de este sello. Tal como destaca Cristina López, responsable del Área Formativa de Litera Meat, “desde el inicio hemos establecido un fuerte compromiso con el concepto de Responsabilidad Social incentivando prácticas favorables para nuestros trabajadores y participando de forma activa y positiva en proyectos sociales, culturales o medioambientales”.
Desde Litera Meat agradecemos al Instituto Aragonés de Fomento, así como al resto entidades y componentes de la mesa, su inestimable labor que hace posible la concesión anual del sello RSA a todas aquellas empresas socialmente responsables.
nave_litera_meat_empresa
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz