La octava edición del porciFORUM tiene la sede en Lleida
Lleida es la sede del evento de referencia en el sector porcino, el porciFORUM, concretamente en el Palacio de Congresos de La Llotja. La octava edición sigue eligiendo esta ciudad por su participación en el sector porcino. Asimismo, es un punto que funciona, ya que une zonas como Barcelona, Madrid y Zaragoza.
Las explotaciones de esta provincia son 2.800, con 4,8 millones de cabezas de ganado. Es decir, que se produce el 55% de la carne de cerdo de toda Cataluña.
Lleida es una ciudad arraigada a la ganadería. Aquellos que vengan al porciFORUM deberían sacar tiempo para visitarla, especialmente su casco antiguo: la catedral antigua “La Seu Vella”, una catedral de estilo románico; la plaza Sant Joan, que se encuentra en el eje comercial de la Calle Mayor, l’art modernista de la ciutat com la Casa Magí Llorenç, la casa Melcior, la Casa Sauces, l’antic Cine Vinyes.
También, tiene pueblos muy bonitos como el Guimerà, uno de los más conocidos de Catalunya; el Parc Nacional d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici, con montañas de 3.000 metros con todo tipo de colores, cascadas, ríos, fauna y flora; Penelles, un pueblo famoso por sus grafitis; las iglesas románicas de Vall de Boí; la Vall d’Aran, comarca de los Pirineos Centro para los amantes de la naturaleza. Y, finalmente, una de las montañas más icónicas de Catalunya que es de 2.500 metros.
Por otro lado, hay diferentes maneras de llegar a la ciudad de Lleida:
Si llegamos desde Barcelona:
Si llegamos desde Madrid:
En el caso de requerir un hospedaje, recomendamos por calidad precio: El Zenit Lleida, el Hotel Goya, el SM Apartments, Ibis Budget y Can Peixan.
Si todavía no tienes tu entrada aprovecha este enlace para la Inscripción al porciFORUM 2023.
El descuento de Renfe del 10% lo encontraréis en el banner de la página principal.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni