No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
STODI es un pienso complementario fitogénico con acción antidiarreica para todas las especies. STODI está formulado a base de 5 plantas, de las que se obtiene un polvo completamente estandarizado en su contenido de sustancias fitoquÍmicas activas. Las acciones sinérgicas de sus ingredientes confieren al producto un efecto beneficioso múltiple. STODI se administra en el […]
STODI es un pienso complementario fitogénico con acción antidiarreica para todas las especies.
STODI está formulado a base de 5 plantas, de las que se obtiene un polvo completamente estandarizado en su contenido de sustancias fitoquÍmicas activas. Las acciones sinérgicas de sus ingredientes confieren al producto un efecto beneficioso múltiple. STODI se administra en el pienso y puede usarse para el control de la diarrea post-destete en lechones.
STODI es fruto del acuerdo de colaboración entre Maymó y la empresa india Natural Remedies para la distribución exclusiva de sus productos en España y Portugal.
Con el fin de englobar los productos nutracéuticos que Maymó está comercializando actualmente, así como para incorporar nuevos productos naturales como STODI, Maymó lanza la gama Natural Solutions by Maymó, una gama con nombre propio para una mayor visibilidad.
Laboratorios MAYMÓ, S.A. – Vía Augusta 302 – 08017 Barcelona – www.maymo.es
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezDesarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández