12 Mar 2020

Memoria porciFORUM 2020 – Manuel Mazana

En el marco del porciFORUM 2020, Manuel Mazana nos habló sobre la importancia de “Modelos de gestión ganadera”

Memoria porciFORUM 2020 – Manuel Mazana

Director General de Mazana Piensos Compuestos S.L. Mazana Piensos Compuestos S.L. es un grupo empresarial de carácter familiar con sede en Capella (Huesca) y se consolida entre los diez principales grupos de producción porcina del país. La empresa cuenta con tres fábricas de piensos en Capella, Binefar y Torres de Barbués, todas en Huesca.  El grupo da empleo a 250 personas y su volumen de negocio, se acerca a los 200 millones de euros.

Modelos de gestión ganadera

Mazana Piensos Compuestos S.L. es un grupo empresarial de carácter familiar con sede en Capella, de la comarca de la Ribargorza en la provincia de Huesca.

En Mazana todo gira en torno al cerdo a través del modelo de integración ganadera, dotando a la actividad de todos los recursos necesarios para que se desarrolle de forma productiva y eficiente, a la vez que se garantiza la seguridad y calidad alimentaria.

Las líneas de actividad de la empresa son:

Agrícola

Fabricación de piensos

Logística

Producción porcina

Comercial

El desarrollo empresarial del grupo es un claro ejemplo de integración vertical por necesidad, vocación y estrategia.

Actualmente la actividad del grupo va desde la selección y la mejora genética hasta la venta en vivo del cerdo de engorde, complementado con las actividades de agricultura, fabricación de piensos y transporte.

La actividad principal de la empresa, la producción porcina, tiene unas necesidades logísticas importantes que influyen de forma directa en la calidad y fiabilidad del proceso productivo y la calidad del producto final.

En este sentido, el trabajo en el área de genética, selección y multiplicación es clave para garantizar un producto final homogéneo y de alta calidad, así como para obtener una elevada productividad que permita una optimización de los costes de producción.

El grupo Mazana, en colaboración con profesionales externos y Universidades Europeas, trabaja en dos líneas de investigación:

1.LÍNEA DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS CERDAS:

Optimización de la alimentación a través de la gestión de las reservas lipídicas en las cerdas reproductoras.

Mejora de la prolificidad de las cerdas reproductoras a través de la utilización de técnicas de confort ambiental en las primeras fases de gestación.

Evaluación de la influencia de distintas pautas de alimentación en una línea de cerdas hiperprolíficas Large White sobre los parámetros productivos.

2.LÍNEA DE MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN CEBADEROS

Optimización de la alimentación a través de la modelización de cerdos de cebo.

Estudio de la inclusión de distintas materias primas y de diferentes niveles nutricionales según la edad y el sexo de los cerdos.


Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería