La evaluación genética basada en información de fenotipos, pedigrí y marcadores se puede implementar utilizando un método de un solo paso desarrollado recientemente.
La evaluación genética basada en información de fenotipos, pedigrí y marcadores se puede implementar utilizando un método de un solo paso desarrollado recientemente.
Objetivo
El objetivo en este artículo fue comparar las precisiones de los valores de reproducción pronosticados para la ganancia diaria y la tasa de conversión alimenticia (FCR) en cerdos Duroc daneses obtenidos de diferentes versiones de métodos de un solo paso, el método tradicional basado en pedigrí y el método genómico BLUP (GBLUP).
Método y materiales
En particular, presentamos un método de un solo paso con un ajuste de la matriz de relación genómica para que sea compatible con la matriz de relación basada en el pedigrí. Se realizan comparaciones para animales genotipados y no genotipados y modelos univariados y bivariados.
Resultados
Los resultados muestran que los tres métodos con información de marcadores (dos métodos de un solo paso y GBLUP) producen predicciones más precisas de animales genotipados que el método basado en pedigrí. Además, los métodos de un solo paso proporcionan predicciones más precisas para animales no genotipados.
Los resultados también muestran que el método de un solo paso con matriz de relación genómica ajustada produce predicciones más precisas que el método original de un solo paso. Por último, los resultados de los análisis bivariados muestran una precisión algo mejorada y una inflación reducida de las predicciones para FCR para los dos métodos de un solo paso en comparación con los análisis univariados.
Conclusiones
Las conclusiones son:
Primero, los métodos con información de marcadores mejoran la predicción en comparación con el método basado en el pedigrí.
Segundo, un método de un solo paso, al contrario de GBLUP, proporciona predicciones mejoradas para todos los animales en comparación con el método basado en el pedigrí.
Tercero, se debe utilizar un método de un solo paso con un ajuste de la matriz de relación genómica.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Prácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia PeñaSupervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez Grez