01 Oct 2025

MiaFirstAid L – Alivio rápido de los problemas digestivos en lechones lactantes

MIAVIT ha desarrollado MiaFirstAid L para apoyar a los lechones durante esta fase crítica.

Es bien sabido que la diarrea neonatal es uno de los mayores desafíos para los lechones durante el período de lactancia.

Apareciendo principalmente tras el nacimiento y la primera semana, los lechones jóvenes sufren una grave pérdida de líquidos y electrolitos, lo que produce una gran deshidratación.
Además, el intestino se inflama, reduciendo la capacidad de las vellosidades intestinales para absorber nutrientes de la leche materna.

Esto puede ocasionar camadas desiguales, menores pesos al destete o, en última instancia, altas tasas de mortalidad, lo que resulta en serias pérdidas económicas para los productores.

Una baja ingesta de calostro tras el nacimiento, y el consecuente deficiente estado inmunitario, así como infecciones patógenas, se encuentran entre las principales causas de la diarrea neonatal.

Para afrontar estos desafíos, los productores se ven obligados a utilizar tratamientos antibióticos.

Aunque esta práctica es común, en los últimos años ha generado preocupación por la aparición de resistencias bacterianas a los antibióticos en los lechones, así como por el impacto medioambiental en la salud pública.

Además, el uso de antibióticos provoca disbiosis en el microbioma, lo cual influye de manera significativa en la futura productividad del lechón.

MIAVIT ha desarrollado MiaFirstAid L para apoyar a los lechones durante esta fase crítica. Se trata de un alimento complementario con una combinación de aromatizantes y taninos que estabilizan el metabolismo hídrico y electrolítico, así como la digestión fisiológica.

Una alternativa natural al uso generalizado de antibióticos.

lechones

MiaFirstAid L fue probado en un ensayo de campo en colaboración con la Universidad Nong Lam en Vietnam, con el objetivo de evaluar su eficacia y su potencial de reducción de antibióticos en lechones lactantes en comparación con el tratamiento con gentamicina.

En total, 484 lechones lactantes de 40 camadas fueron divididos en un grupo control y un grupo de prueba, y todas las camadas presentaron casos de diarrea en los lechones (probablemente causada por altas cargas de E. coli y C. perfringens).

El grupo de prueba recibió una administración oral de 2 ml de MiaFirstAid L (1 o 2 tratamientos).

El grupo control recibió una administración oral de 0,5 ml de antibiótico (20 mg de gentamicina) dos veces al día durante tres a cuatro días.

lechones

La evolución de la consistencia fecal en ambos grupos mostró un curso similar, lo que lleva a la conclusión de que MiaFirstAid L es una alternativa eficaz contra la diarrea en lechones lactantes.

El muestreo conjunto de las heces no mostró diferencias estadísticas entre los grupos, lo que indica condiciones similares en cuanto a la carga de patógenos.

La incidencia de diarrea fue significativamente menor en el grupo de prueba con MiaFirstAid L, lo que confirma una estabilización más rápida de la digestión fisiológica.

Además, la frecuencia de los tratamientos se redujo considerablemente, lo que lo hace fácil de aplicar y ahorra tiempo de trabajo.

Estos resultados demuestran que MiaFirstAid L es una herramienta natural y eficaz para apoyar a los lechones durante el período de lactancia, al mismo tiempo que contribuye a la reducción del uso de antibióticos en la producción ganadera.

Relacionado con Nutrición y Alimentación
Reportajes sobre Nutrición y Alimentación
Sectoriales sobre Nutrición y Alimentación

MÁS CONTENIDOS DE Miavit

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería