FUENTE DE ENERGÍA DE ACCESO RÁPIDO
MiaKick proporciona rápidamente energía a los lechones recién nacidos, mejora las tasas de supervivencia y garantiza su vitalidad a largo plazo.
La supervivencia de los lechones es uno de los mayores retos de la producción porcina moderna. Los lechones recién nacidos tienen un déficit energético debido a las bajas reservas de glucógeno y, al mismo tiempo, a las altas necesidades energéticas para la termorregulación y la actividad física.
Muchos lechones no tienen la fuerza suficiente para llegar hasta la cerda y beber el suficiente calostro, especialmente si el peso al nacer de los lechones es de menos de 1 kg. El resultado es una elevada mortalidad, un aumento de las tasas de morbilidad y grandes pérdidas económicas.
FUENTE DE ENERGÍA DE ACCESO RÁPIDO
MiaKick es un pienso complementario de administración oral basado en una fuente de energía de rápida absorción de aceite de coco, probióticos, vitaminas e inmunoglobulinas de huevo en polvo. El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media C8 (ácido caprílico) y C10 (ácido cáprico).
Ambos proporcionan energía rápida para evitar un descenso de la temperatura corporal y estimulan el crecimiento de las vellosidades intestinales.
Los probióticos favorecen el desarrollo de la microbiota en el tracto gastrointestinal. Las vitaminas A y E estimulan la producción de anticuerpos y las inmunoglobulinas del huevo en polvo ayudan a los lechones recién nacidos en el periodo crítico posterior al nacimiento.
En la dosis recomendada de 4 ml por animal, MiaKick proporciona rápidamente energía a los lechones recién nacidos, mejora las tasas de supervivencia de los lechones y garantiza su vitalidad a largo plazo.
No dude en contactar con el personal de MIAVIT para recibir más información acerca de MiaKick.
Ver más sobre Miavit
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz