Conoce los cambios clave y cómo afectarán la industria porcina hasta diciembre de 2023 la modificación de la proposición 12 de California
La modificación de la proposición 12 de California, ha sido objeto de cambios significativos en su implementación, afectando la venta de carne de cerdo en dicho estado. La orden judicial emitida el 16 de junio de 2023 introduce una solución temporal para la industria porcina y permite la venta de carne de cerdo que no cumpla con los requisitos establecidos por la ley hasta el 31 de diciembre de 2023.
Recordemos la PREPOSICIÓN 12, en términos sencillos, ordena que las cerdas deben estar en corrales de gestación de 24 pies cuadrados para que su carne de cerdo fresca se venda en California. |
Los productos de carne de cerdo que no cumplan con los requisitos de la Propuesta 12 podrán continuar siendo vendidos en California si cumplen ciertos criterios. Para ello, el producto debe estar en posesión de un “usuario final” o un “distribuidor de carne de cerdo” a partir del 1 de julio de 2023. Además, se permitirá la venta, transferencia, exportación o donación de dichos productos hasta el 31 de diciembre de 2023.
Tanto el usuario final como el distribuidor de carne de cerdo, así como otras entidades inspeccionadas por el gobierno federal, deberán presentar una autocertificación indicando que los productos en su posesión ya estaban en circulación o bajo la posesión de un usuario final o distribuidor antes del 1 de julio de 2023.
El Consejo Nacional de Producción Porcina de los Estados Unidos (NPPC) ha elogiado la orden judicial y su impacto positivo en la industria porcina de California. La extensión de seis meses permitirá a los productores y distribuidores ajustar sus operaciones y garantizar un suministro continuo y asequible de carne de cerdo para los 40 millones de residentes de California.
La modificación de la implementación de la Propuesta 12 de California brinda alivio a la industria porcina, asegurando un suministro ininterrumpido de carne de cerdo asequible y seguro para los consumidores de California hasta finales de 2023. No obstante, el NPPC sigue comprometido en encontrar una solución permanente para abordar las preocupaciones más amplias relacionadas con la Propuesta 12 y su impacto en el sector agroalimentario.
El NPPC continuará colaborando con el Congreso en la búsqueda de una resolución definitiva que beneficie a todas las partes involucradas en la cadena de valor de la carne de cerdo, buscando asegurar un futuro estable para la industria porcina en California.
Argumentos científicos ante dilema del uso de jaulas para cerdas, y su bienestar animalLa etología aplicada en el bienestar y productividad del cerdo en granja
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria