La alimentación con fórmula es el principal contribuyente del auge de la industria de la agricultura mecanizada, y satisface las necesidades nutricionales integrales del cerdo.
Conocer los avances en nutrición porcina en los últimos años arrojará luz sobre las reglas básicas de nutrición y ayudará a impulsar su desarrollo futuro. En los últimos años, basados en los progresos revolucionarios de la investigación en nutrición básica, se han desarrollado métodos y técnicas novedosas que traen una profunda revolución tecnológica a la […]
Conocer los avances en nutrición porcina en los últimos años arrojará luz sobre las reglas básicas de nutrición y ayudará a impulsar su desarrollo futuro.
En los últimos años, basados en los progresos revolucionarios de la investigación en nutrición básica, se han desarrollado métodos y técnicas novedosas que traen una profunda revolución tecnológica a la producción porcina desde el sistema de cría libre hasta la cría intensiva en todo el mundo.
Las innovaciones teóricas básicas y los estudios de producción de alimentos han proporcionado avances vitales en la nutrición de cerdos al desarrollar alimentos de fórmula, utilizar dietas equilibradas, determinar el valor de energía del alimento, dividir las etapas fisiológicas de los cerdos, mejorar la salud intestinal y mejorar la técnica de procesamiento de alimentos.
La alimentación con fórmula es el principal contribuyente del auge de la industria de la agricultura mecanizada, y satisface las necesidades nutricionales integrales del cerdo.
Los objetivos del desarrollo de una dieta equilibrada [registrados] mediante la optimización de los niveles de nutrientes son el equilibrio de aminoácidos, el equilibrio entre aminoácidos y energía, el equilibrio entre calcio y fósforo. La producción en múltiples sitios y el programa de alimentación dirigida se han aplicado ampliamente.
El destete temprano de los lechones mejora la eficiencia de producción, pero los lechones que aún no han desarrollado completamente su intestino son propensos a la diarrea. Por lo tanto, la salud intestinal ha recibido especial atención en los últimos años.
Las tecnologías de procesamiento de alimentos, como la granulación, la inhalación, la fermentación y la hidrólisis enzimática, pueden mejorar la utilización de los nutrientes del alimento y reducir el costo de producción.
Sin embargo, aumentar el potencial de producción de una cerda, buscar alternativas a los antibióticos, reducir el tratamiento farmacológico en lechones, desarrollar aditivos funcionales y mejorar la calidad de la carne siguen siendo desafíos futuros.
Fuente:
También te puede interesar:
[/registrados]
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
PCV3 - aspectos clínicos y patológicos
Franciéli Adriane MolossiImpacto del bajo peso al nacimiento en la eficiencia productiva de los cerdos: Mecanismos metabólicos y estrategias de manejo
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa¿La inteligencia artificial reemplazará a las personas que trabajamos en el sector porcino?
Laura BatistaCentros de transferencia genética: análisis de puntos críticos de control
Patricia PeñaSubproductos Líquidos Lácteos en la Alimentación Porcina: Una Alternativa Nutricional Sostenible
Gabriela MartínezTransición hacia sistemas de parto libre en la producción porcina de la UE: impacto económico a nivel de granja
Salud intestinal porcina: estrategias de intervención nutricional en la producción moderna
Indicadores de BA en planta de faena
M. Verónica Jiménez GrezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria