El año pasado se reportaron en primer lugar varios casos en jabalíes salvajes en Alemania, seguidos de brotes en granjas pequeñas.
La peste porcina africana se ha expandido por varios países europeos y ha provocado sacrificios a gran escala. Una numerosa granja de cerdos en el norte de Alemania comenzó a sacrificar el miércoles a sus 4 mil animales, después de que se confirmara un brote de peste porcina africana en el recinto.
La peste porcina africana (PPA) se ha expandido por varios países europeos y ha provocado sacrificios a gran escala.
Una numerosa granja de cerdos en el norte de Alemania comenzó a sacrificar el miércoles a sus 4 mil animales, después de que se confirmara un brote de peste porcina africana en el recinto.
El brote cerca de Guestrow, unos 185 kilómetros al noroeste de Berlín, es el primero en una gran explotación de cerdos en Alemania.
El año pasado se reportaron en primer lugar varios casos en jabalíes salvajes en Alemania, seguidos de brotes en granjas pequeñas.
Por lo general, la PPA es mortal para los cerdos pero no afecta a los humanos. Se ha expandido por varios países europeos y provocado sacrificios a gran escala de jabalíes salvajes y cerdos de granja.
Los ganaderos alemanes temían la llegada de la enfermedad debido al impacto que tendrá en la industria de carne porcina, y en especial en las rentables exportaciones a Asia.
Dinamarca, otro gran exportador de cerdo, redobló hace poco las medidas para impedir la entrada de la gripe porcina africana en el país desde Alemania.
Las autoridades dijeron que aún no estaba claro cómo había llegado la enfermedad a la granja cerca de Guestrow, donde se detectó esta semana.
Fuente:
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Implementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImpacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez