El año pasado se reportaron en primer lugar varios casos en jabalíes salvajes en Alemania, seguidos de brotes en granjas pequeñas.
La peste porcina africana se ha expandido por varios países europeos y ha provocado sacrificios a gran escala. Una numerosa granja de cerdos en el norte de Alemania comenzó a sacrificar el miércoles a sus 4 mil animales, después de que se confirmara un brote de peste porcina africana en el recinto.
La peste porcina africana (PPA) se ha expandido por varios países europeos y ha provocado sacrificios a gran escala.
Una numerosa granja de cerdos en el norte de Alemania comenzó a sacrificar el miércoles a sus 4 mil animales, después de que se confirmara un brote de peste porcina africana en el recinto.
El brote cerca de Guestrow, unos 185 kilómetros al noroeste de Berlín, es el primero en una gran explotación de cerdos en Alemania.
El año pasado se reportaron en primer lugar varios casos en jabalíes salvajes en Alemania, seguidos de brotes en granjas pequeñas.
Por lo general, la PPA es mortal para los cerdos pero no afecta a los humanos. Se ha expandido por varios países europeos y provocado sacrificios a gran escala de jabalíes salvajes y cerdos de granja.
Los ganaderos alemanes temían la llegada de la enfermedad debido al impacto que tendrá en la industria de carne porcina, y en especial en las rentables exportaciones a Asia.
Dinamarca, otro gran exportador de cerdo, redobló hace poco las medidas para impedir la entrada de la gripe porcina africana en el país desde Alemania.
Las autoridades dijeron que aún no estaba claro cómo había llegado la enfermedad a la granja cerca de Guestrow, donde se detectó esta semana.
Fuente:
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Los beneficios de los granos de cereales alternativos en raciones porcinas
Carly Rundle¿Por qué es importante usar lacto reemplazantes en los neonatos porcinos?
Guadalupe Edgar Beltrán RosasSistemas de monitoreo y vigilancia de PRRSV en reproductores
Daniel Linhares Giovani Trevisan Gustavo SilvaEl impacto de las prácticas de manejo en la transmisión de enfermedades
Jorge Garrido MantillaCausas de mortalidad en cerdos en crecimiento y finalización
Manoela Marchezan Piva Saulo Petinatti PavariniMejora de la eficiencia alimenticia: importancia del hato reproductor
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez¿Puede la vida intrauterina influir en el desarrollo gastrointestinal de los cerdos?
Ana Luísa Neves Alvarenga Dias Fernanda Radicchi Campos Lobato de Almeida Letícia Pinheiro Moreira Thais Garcia SantosEfectos epigenéticos: Lechones con crecimiento intrauterino restringido
Guillermo Ramis VidalÁrbol de Decisión de los Días No Productivos
Laura Batista