12 Feb 2024

PORCAT comparte las inquietudes de los payeses ahora movilizados en Barcelona y Cataluña

PORCAT comparte las inquietudes que están expresando los payeses movilizados en Cataluña, España y Europa.

PORCAT comparte las inquietudes de los payeses ahora movilizados en Barcelona y Cataluña

Fuente: ACN

PORCAT comparte las inquietudes que están expresando los payeses movilizados en Cataluña, España y Europa, sobre todo en lo que se refiere a la excesiva burocracia que les imponen tanto las administraciones catalanas como la europea, y en cuanto al escaso conocimiento que el mundo urbano tiene del mundo rural. “Los ganaderos también están siendo castigados tanto por la normativa de Bruselas como de Cataluña, y muy especialmente por los trámites y altas exigencias medioambientales y de bienestar animal que están obligados a cumplir”, afirma Ricard Parés, director de PORCAT.

Otro aspecto en el que coincide PORCAT con el campesinado es que, tantos los agricultores como los ganaderos “nos quejamos de que vivimos en un mundo muy alejado de la realidad rural, no sólo estrictamente de cómo funcionan las granjas, que también, sino de la importancia social que tienen”, explica Parés. “Catalunya es un país cárnico y si no ayudamos a estos dos mundos, el rural y el ganadero, podemos ver cómo desaparecen muchas de estas granjas y cómo muchos campesinos dejan el campo, quedan en manos de terceros países cuyos productos no cumplen las altas exigencias europeas de que los ganaderos y agricultores catalanes, españoles y europeos en general sí estamos obligados a cumplir”.

Fuente: Betevé

Fuente: Betevé

Esta lejanía del mundo urbano respecto a lo rural ha hecho que la sociedad urbana tenga una imagen sesgada del mundo campesino y ganadero. La población, ahora eminentemente urbana, “tiene una mala imagen del mundo ganadero que no se corresponde a la realidad”, explica Parés. Esta mala imagen es alimentada por ideas prefijadas con las que se realizan y emiten programas de televisión que refuerzan esta mala imagen. Defensores de los animales entran en las granjas con riesgo higiénico-sanitario que sus protestas conllevan por los animales y por el sector, entradas ilegales que pronto serán sancionadas cuando entre en vigor la modificación de la ley 18/2001 que prepara el Parlament de Catalunya, medida que PORCAT celebró la semana pasada.

En este contexto y desde hace unos días, los campesinos, cansados ​​de ese desconocimiento de sus condiciones de trabajo y de su importante función, y podría decirse que de cierta indiferencia del mundo urbano respecto al rural han decidido entrar con toda su fuerza en los núcleos urbanos de numerosas ciudades, la última Barcelona, ​​mostrando su fuerza y ​​dando pleno sentido al dicho “si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma”.

Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería