Te puede interesar: Estudio revela distribución y magnitud de la producción porcina en Costa Rica
El presidente de Carnes Zamora comparte su historia, visión empresarial y desafíos del sector porcino costarricense en una entrevista exclusiva.
Mario Garro Zamora, presidente y fundador de Carnes Zamora, empresa líder en producción y comercialización de carne de cerdo en Costa Rica, fue el protagonista de una reciente entrevista en el programa Agribusiness con Luis Carrasco, Managing Director de Agrinews. En este espacio, compartió su recorrido desde los inicios como transportista de cerdos hasta consolidarse como uno de los principales referentes de la porcicultura en Centroamérica. Porcicultura en Costa Rica
Carnes Zamora ha logrado posicionarse en mercados como China, Japón y Vietnam, y ha innovado con canales de venta como tiendas propias y el modelo Express, que permite la entrega directa al hogar. “Controlar el ingreso es clave: por eso decidimos llegar al consumidor final”, explicó Garro.
El empresario también abordó los desafíos actuales del sector porcino costarricense, como el impacto de las importaciones, el blanqueo de capitales dentro de la industria, y la necesidad de mejorar la eficiencia productiva para reducir costos. Además, destacó el papel de los congresos técnicos como espacios estratégicos para el desarrollo del sector: “Allí se comparten tecnologías, experiencias y se generan oportunidades de negocio. Hay que estar presentes”.
Con más de 30 años de trayectoria y una visión centrada en la creación de valor sostenible, Mario Garro se ha convertido en un referente de la porcicultura latinoamericana. Su testimonio ofrece claves para emprendedores, productores y profesionales del sector que buscan adaptarse y crecer en un entorno cambiante.
Te puede interesar: Estudio revela distribución y magnitud de la producción porcina en Costa Rica
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Impacto del estrés térmico en cerdos y estrategias prácticas de mitigación
Enrique Vázquez MandujanoImplementación de un proyecto de seguimiento diagnóstico en LATAM
Laura BatistaImportancia del ácido linoleico en las dietas modernas para cerdas
Gabriela MartínezEvaluación antemortem del bienestar animal en plantas de faena porcina
M. Verónica Jiménez GrezEstrategias de manejo para optimizar la conversión de alimento en granja
Oscar HuertaMejorando el bienestar animal, la eficiencia productiva y reproductiva: uso de loggers en el control de los procesos
Patricia Peña¿Es el sapovirus un enteropatógeno relevante para los cerdos?
Marcelo AlmeidaDecálogo para tener lechones de calidad, una aproximación de campo – parte I
Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz¿Por qué las cerdas son descartadas antes de tiempo? Más allá de la prolificidad, claves para mejorar su longevidad productiva
Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Manuel López Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz Rodríguez