No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Cristina Massot habla en porciFORUM 2020 sobre «La sanidad animalen Europa después de abril 2021: nuevo marco normativo».
Cristina Massot i Berna, licenciada en Veterinaria por la UAB y Diplomada en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad y el Instituto Carlos III, habiendo ejercido de Jefa del Servicio de Prevención en Salud Animal del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, ocupa actualmente la posición de Coordinadora de Políticas de la Comisión Europea-Experta nacional destacada (Policy coordinator – Seconded National Expert).
La nueva ley establece normas relativas a la prevención, vigilancia, control y erradicación de enfermedades (lista limitada), así como la base legal para la adopción de medidas de emergencia en determinadas situaciones.
La Ley de Sanidad Animal prioriza el desarrollo de una serie de reglamentos suplementarios considerados “esenciales”. Como consecuencia, los Estados Miembros deberán adaptar su marco legislativo y organizativo, por lo que es sumamente importante que las Administraciones y el Sector estén debidamente informados.
La nueva Ley está planteada para poder ser desarrollada plenamente en el futuro; queda camino por recorrer y más reglamentos por redactar, los cuales deberán contribuir al cambio de planteamiento introducido por la Ley básica y a consolidar la nueva estrategia de sanidad animal.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezNueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezDinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz