No se preocupe si se perdió el tercer Capítulo del porciFORUM Latam TV sobre el PRRS, ya que puede verlo en diferido siempre que quiera.
El porciFORUM Latam TV estrenó su tercer capítulo sobre el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS). El programa se realizó el pasado martes 8 de Agosto, y se abordó una de las principales temáticas en las que se indagará en el porciFORUM Latam que se celebrará en Miami los próximos 17, 18 y 19 de octubre.
En el capítulo, que tuvo mucha audiencia en directo, participaron cinco profesionales expertos internacionales de muchísimo nivel: Gustavo Silva, Profesor asistente Veterinary Diagnostic and Production Animal Medicine, César Corzo, Profesor asociado; Leman Chair in Swine Health and Productivity; Director del programa de monitoreo de salud del Dr. Morrison, Universidad de Minnesota; Jordi Baliellas, veterinario del GSP y Laura Batista, Directora de Batista & Asociados y abordaron un enfoque multidimensional sobre los desafíos presentes respecto a la situación en la región. Cabe destacar que, Laura Batista es una de las conferencistas que estará presente en Miami.
¿Cómo inscribirse en las próximas ediciones del porciFORUM Latam TV?
Aún resta la última temática que se abordará en el porciFORUM Latam de Miami, la cerda hiperprolífica, ¡No se lo pierda!
¡Haga clic aquí e INSCRÍBASE YA DE FORMA GRATUITA!
¿Cómo es el formato? ¿Cómo envío mis consultas?
☝️ Tienen una duración aproximada de 1 hora.
👉 Los primeros 45 minutos se dedican al intercambio de impresiones entre los expertos participantes, con el fin de compartir conocimientos para que la comunidad disfrute de los mismos y se actualice de novedades.
👉 Los últimos 15 minutos de la mesa redonda, los ponentes responden a diferentes cuestiones e inquietudes que la comunidad haya dejado en las redes sociales del porciFORUM Latam TV:
Pueden dejar sus preguntas e inquietudes en las siguientes plataformas: |
Reviva el tercer capítulo: PRRS
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
La revolución de la inteligencia artificial: ¿un nuevo impulso a la productividad y sostenibilidad del sector porcino?
Braulio de la Calle CamposSostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines
Elena Sanchis Fernando Estellés Salvador CalvetImpulsando la eficiencia energética en el sector porcino a través de la certificación energética
Andrea Costantino Enrico FabrizioImportancia del ambiente en el bienestar porcino
M. Verónica Jiménez GrezImportancia del diagnóstico toxicológico en producción porcina
Gema Chacón Sebastián SamusTaninos y salud intestinal en el lechón
Alberto Morillo AlujasMejora e implementación de los sistemas de climatización y alimentación en una granja de madres
Micotoxinas en la alimentación porcina: ¿Cómo cambiará el cambio climático nuestra perspectiva actual?
Peste Porcina Africana – ¿Cómo estamos de preparados?
Maria GellermannMejora del crecimiento y supervivencia de lechones con suplementos lácteos enriquecidos
Experiencias con el uso de Enteroporc Coli AC® en el control de la diarrea neonatal en granjas en España
Carlos Casanovas Granell David Espigares Fernando Cerro Salvador Oliver Sonia Cárceles Susana Mesonero EscuredoAbordando el reto del óptimo rendimiento de las cerdas lactantes
Chantal Farmer