No se preocupe si se perdió el tercer Capítulo del porciFORUM Latam TV sobre el PRRS, ya que puede verlo en diferido siempre que quiera.
El porciFORUM Latam TV estrenó su tercer capítulo sobre el Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS). El programa se realizó el pasado martes 8 de Agosto, y se abordó una de las principales temáticas en las que se indagará en el porciFORUM Latam que se celebrará en Miami los próximos 17, 18 y 19 de octubre.
En el capítulo, que tuvo mucha audiencia en directo, participaron cinco profesionales expertos internacionales de muchísimo nivel: Gustavo Silva, Profesor asistente Veterinary Diagnostic and Production Animal Medicine, César Corzo, Profesor asociado; Leman Chair in Swine Health and Productivity; Director del programa de monitoreo de salud del Dr. Morrison, Universidad de Minnesota; Jordi Baliellas, veterinario del GSP y Laura Batista, Directora de Batista & Asociados y abordaron un enfoque multidimensional sobre los desafíos presentes respecto a la situación en la región. Cabe destacar que, Laura Batista es una de las conferencistas que estará presente en Miami.
¿Cómo inscribirse en las próximas ediciones del porciFORUM Latam TV?
Aún resta la última temática que se abordará en el porciFORUM Latam de Miami, la cerda hiperprolífica, ¡No se lo pierda!
¡Haga clic aquí e INSCRÍBASE YA DE FORMA GRATUITA!
¿Cómo es el formato? ¿Cómo envío mis consultas?
☝️ Tienen una duración aproximada de 1 hora.
👉 Los primeros 45 minutos se dedican al intercambio de impresiones entre los expertos participantes, con el fin de compartir conocimientos para que la comunidad disfrute de los mismos y se actualice de novedades.
👉 Los últimos 15 minutos de la mesa redonda, los ponentes responden a diferentes cuestiones e inquietudes que la comunidad haya dejado en las redes sociales del porciFORUM Latam TV:
Pueden dejar sus preguntas e inquietudes en las siguientes plataformas: |
Reviva el tercer capítulo: PRRS
También te puede interesar:
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni