04 Sep 2020

SEPOR se reinventa – I Feria Nacional Ganadera, Industrial y Agroalimentaria digital

La primera Feria Nacional Ganadera, Industrial y Agroalimentaria digital de SEPOR tendrá lugar del 26 al 29 de octubre.

SEPOR se reinventa – I Feria Nacional Ganadera, Industrial y Agroalimentaria digital

La primera Feria Nacional Ganadera, Industrial y Agroalimentaria digital de SEPORtendrá lugar del 26 al 29 de octubre.

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) llega a su quincuagésima tercera edición y lo hace reconvertida en la primera feria nacional del sector que se va a desarrollar on line.

SEPOR 2020 se desarrollará del 26 al 29 de octubre.

A través de www.seporlorca.com tanto los profesionales y estudiantes, como marcas comerciales y usuarios en general, podrán participar en el certamen o en parte del mismo a través de suscripciones a las diferentes jornadas técnicas y talleres previstos en el programa.

 

Uno de los objetivos del comité organizador ha sido llevar al formato on-line la estructura de la feria presencial, por lo que el diseño resulta muy familiar para todos aquellos acostumbrados a visitar SEPOR. Se mantienen los pabellones de expositores.

Para las conferencias se habilitan diferentes salas. SEPOR trabaja en la preparación de una edición en la que las innovaciones y retos antes nuevos y diversificados mercados volverán a ser ejes temáticos del programa técnico.

Se mantienen el Simposium Internacional de Porcinocultura, Jornada Nacional de Bovino de Carne, Jornada medioambiental, talleres, presentaciones comerciales y trabajos de campo.

La plataforma también cuenta con un área destinada al consumidor, tanto adulto como escolar, en el que se seguirá trabajando, como en cada edición, en la importancia de la buena información y los hábitos de consumo responsable.

 

“En SEPOR hemos decidido dar un paso al frente. Somos un sector  esencial e innovador y por eso nos  hemos reinventado  para poder  encontrarnos  en la 53 edición de Sepor. Con nuestra feria on line queremos seguir siendo referente para el sector agroalimentario al que representamos desde nuestro origen. Vamos a aprovechar esta oportunidad única.  Nos confundiremos o no,  pero con nuestra mejor intención vamos a seguir trabajando. Hemos optado por un formato sencillo y completo. Los usuarios podrán acceder desde cualquier dispositivo, estén donde estén y cuando  quieran. Podrán visitar stands por pabellones, concertar reuniones con expositores, participar activamente en las conferencias, intercambiar opiniones con los expertos. Nadie se puede perder esta edición de SEPOR”, apunta la gerente de SEPOR, Patry Bermúdez.

Nuestro Cartel

SEPOR también ha adaptado su tradicional cartel optando por un diseño que combina la tradición de nuestra feria, con más de medio siglo de historia, y su necesaria transformación al espacio virtual que nos impone la situación sanitaria por COVID.

Un cartel protagonizado por un código QR muy especial que redirige a nuestra plataforma y que ha sido diseñado utilizando elementos representativos de nuestro sector (animales, alimentación animal, laboratorios, maquinaria). Un sector al que SEPOR representa y por el que trabaja desde hace 53 años. El cartel es obra del diseñador lorquino Javi Martínez.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería