Unas 40 personas se reunieron en las nuevas oficinas, y junto con parte del equipo de UPB, tuvieron la ocasión de escuchar al Sr. Peter Seghers, director general de Choice Genetics, y al Sr. Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor

El pasado jueves 16 de junio, UPB GENETIC WORLD S.L. inauguró sus nuevas oficinas en la localidad de Navàs. Ya hacía unos meses que estaba trabajando desde la nueva ubicación pero no había tenido oportunidad de hacer una fiesta de inauguración de tales características.
Hacia media mañana, unas 40 personas se reunieron en las nuevas oficinas, y junto con parte del equipo de UPB, tuvieron la ocasión de escuchar al Sr. Peter Seghers, director general de Choice Genetics, que habló sobre las líneas de investigación y estrategias de selección y al Sr. Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor, que expuso su visión de las perspectivas del sector porcino español.
Una vez finalizadas las charlas, se ofreció a todos los comensales con un menú degustación, destacando varias delicatessen de carne de cerdo acompañado de un maridaje de vinos y cavas del país.
Estas nuevas oficinas han supuesto un gran cambio para el día a día de todo el equipo de UPB y por supuesto para todos sus clientes, proveedores y amigos, pues unas oficinas como estas proporcionan un espacio donde poder trabajar de forma más eficaz y cómoda para todos. También decir que con el aumento del personal de los últimos años, la antigua sede había quedado un poco obsoleta y pequeña.
Cabe recordar, que como empresa, UPB GENETIC WORLD S.L., en el año 2011, hizo una gran apuesta con una nueva genética, la de la línea Penarlan, y que luego pasaría a ser CHOICE GENETICS, y estas oficinas significan un eslabón más en su esfuerzo día a día para ofrecer a todos el mejor servicio posible al igual que la mejor genética posible.
De parte de todo el equipo de UPB, agradecemos enormemente el esfuerzo que todos los asistentes hicieron para estar presentes en esta fecha tan importante.
¡Muchas gracias!
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández