NOTA DE PRENSA-MAPA Valentín Almansa muestra el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad También señala la importancia que juega el impulso de la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente 5 de […]
NOTA DE PRENSA-MAPA
Valentín Almansa muestra el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad
También señala la importancia que juega el impulso de la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente
5 de mayo de 2022. El director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, ha participado hoy en la inauguración de la 64º Asamblea General de la Industria Cárnica Europea, que este año se ha celebrado en Barcelona, donde ha valorado la fortaleza de la industria cárnica en España, el primer sector agroalimentario de nuestro país.
La industria cárnica española cuenta con alrededor de 3.500 empresas que generan una cifra de negocio superior a los 31.000 millones de euros, lo que supone el 25 % del sector alimentario español. Además, da empleo directo a más de 110.000 trabajadores y tiene un importante componente social ya que su actividad tiene lugar principalmente en el medio rural.
Almansa ha puesto de relieve la clara vocación exportadora de este sector. Así, en 2021 las exportaciones españolas de carnes y productos cárnicos ascendieron a 8.819 millones de euros, con un incremento del 4,4 % respecto al año anterior, lo que supone el 14,6 % de las exportaciones totales del sector agroalimentario español.
En este sentido, el director general ha mostrado el apoyo del ministerio para que la industria cárnica siga siendo un sector puntero para nuestra economía y en el suministro de alimentos de calidad, en el contexto de una producción más sostenible en línea con los objetivos marcados por el Pacto verde europeo.
También ha señalado la importancia de impulsar la innovación, donde el sector de los elaborados cárnicos es ya todo un referente, con nuevos productos y presentaciones que responden a las actuales demandas de los consumidores. En este proceso de innovación, el sector va a contar con importantes apoyos estatales, como los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con las actuaciones en materia de promoción, principalmente a través de la estrategia “Alimentos de España”.
De igual forma, Almansa ha apuntado la necesidad de avanzar en materia de bioseguridad en las explotaciones ganaderas. Además de contar con los Planes de Vigilancia y Control, que desarrolla el ministerio en colaboración con las comunidades autónomas, el sector va a disponer de fondos del Plan de Recuperación para mejorar las infraestructuras.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz