Expertos internacionales abordarán la situación de la PPA en la región y las medidas preventivas.
El próximo lunes 19 de mayo se llevará a cabo el webinar titulado “Riesgos de la PPA para América Latina y el Caribe desde República Dominicana y la importancia de la bioseguridad para prevenir la PPA”, un espacio virtual con la participación de referentes técnicos en sanidad animal de alcance internacional.
El evento contará con la exposición de dos reconocidos profesionales:
Hernán Rojas, médico veterinario y doctor en epidemiología veterinaria. Fue Director Nacional del Servicio Veterinario de Chile y actualmente es consultor internacional en sanidad animal.
Diego Rojas Morea, coordinador de bioseguridad porcina de la FAO en República Dominicana, con más de 20 años de experiencia en programas sanitarios en América Latina.
El webinar se realizará el lunes 19 de mayo en los siguientes horarios:
13:00 h – México, Honduras, El Salvador, Guatemala
14:00 h – Colombia, Ecuador, Panamá, Perú
15:00 h – Estados Unidos (EST), Bolivia, Cuba, Venezuela, Paraguay, Puerto Rico, República Dominicana
16:00 h – Brasil, Argentina, Chile, Uruguay
Acceso al webinar: https://meet.google.com/wfn-asds-qka
La Peste Porcina Africana (PPA) continúa siendo una amenaza para la producción porcina en América Latina y el Caribe. Su aparición en el continente ha movilizado a los organismos sanitarios regionales a reforzar las medidas de prevención y vigilancia.
En este contexto, la bioseguridad se presenta como el principal pilar para evitar la introducción y propagación del virus. Las acciones en granjas, fronteras y puntos de control resultan fundamentales para proteger la sanidad del sector porcino regional.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Supervivencia del lechón: estrategias para reducir la mortalidad pre destete (parte 2 de 2)
Energía neta para predecir el rendimiento del crecimiento
Gabriela MartínezNIRS: Tecnología para estimar la composición química de los alimentos utilizados en cerdos
Ericka Ramírez Rodríguez Gerardo Mariscal Landín Gerardo Ordaz Ochoa Ricardo Basurto GutiérrezEDICIÓN GENÉTICA EN LA MEJORA DE PRODUCCIÓN PORCINA
Laura BatistaSector porcino argentino: reportaje a Daniel Fenoglio
Desafíos y nuevas estrategias para una gestión sostenible de los purines
Rosa GallartSTREPTOCOCCUS SUIS: LESIONES MACROSCÓPICAS, MICROSCÓPICAS Y SITIOS IDEALES DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Aline de Marco Viott Amália Ferronato Ângela Rocio Poveda Parra Manoela Marchezan PivaCertificación en bienestar animal: clave para la producción porcina
M. Verónica Jiménez GrezPrácticas que nos ayudan a evaluar los procesos de la Bioseguridad: limpieza y desinfección
Patricia Peña