88 granjas nominadas optan a llevarse una de las estatuillas en la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca.
La gala de la 31ª edición de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca, organizados por el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), se celebrará el próximo 29 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza con el objetivo de reconocer las mejores prácticas en la producción porcina y promover la mejora continua en la eficiencia y calidad del sector.
Además, este evento es una oportunidad única para que los más de 1.000 profesionales del sector porcino que asistirán puedan intercambiar ideas y opiniones sobre los logros de la industria.
Las inscripciones para asistir a la gala, cuya hora de inicio será las 19:30h, están abiertas hasta el 22 de noviembre a través de este enlace. La gala, con una duración prevista de aproximadamente dos horas irá precedida de la recepción de los asistentes con música en directo y será conducida por Carolina González y Enrique Checa, de Aragón TV. Al finalizar la misma, los asistentes podrán disfrutar de una cena estilo cóctel.
70 de las 88 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or de Capa Blanca 2024 están ubicadas en Aragón y Galicia
La edición número 31 de los Premios Porc d’Or de Capa Blanca repartirá las estatuillas Porc d’Or de oro, plata y bronce entre las 88 granjas nominadas, 37 de las cuales se ubican en Aragón, la comunidad autónoma con más nominadas (21 nominaciones en Huesca, 13 en Zaragoza y 3 para granjas de Teruel); en segundo lugar encontramos a Galicia, con 33 nominaciones (28 para Ourense; 4 para A Coruña y 1 para una granja de Pontevedra); cierra el pódium Cataluña con 26 nominaciones para 18 granjas. En cuarto lugar, muy cerca del TOP3, encontramos a Castilla y León con 15 nominaciones.
Cierran la clasificación Navarra con 8 nominaciones para 6 granjas; Castilla-La Mancha y Extremadura con 2 nominaciones para 2 y 1 granjas respectivamente; y, finalmente, La Rioja y Andalucía con una nominación en ambos casos.
Las granjas que forman parte de las nominadas para esta edición se clasifican, como es habitual, en cuatro categorías por su censo (de 10 a 500 reproductoras, de 500 a 1.000 reproductoras, de 1.000 a 2.000 reproductoras y de más de 2.000 reproductoras). Además, dentro de cada categoría encontramos cuatro criterios:
Finalmente, también se hará entrega de 3 reconocimientos especiales:
La presente edición cuenta con el apoyo de distintos patrocinadores entre los que destacan Ceva Salud Animal como partner principal, junto a la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), que ha acompañado a los Porc d’Or desde sus inicios. También se suman al evento distintos patrocinadores premium como Farm Faes, IFR Group, OPP Group, Banasegur y Semen Cardona, quienes contribuyen al éxito y la relevancia de estos galardones en el sector.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz