No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El carro de parideras ARVET se ha convertido en la innovación tecnológica que ha cambiado la forma de trabajar en las granjas de madres. En esta entrevista, Antonio Roset nos describe las novedades relacionadas con este producto
¿Qué nos puede contar sobre los servicios que ofrece Arvet?
Se trata de una empresa con soluciones prácticas y efectivas para el mundo ganadero. Las líneas de trabajo son:
1) Reproducción porcina y cunícola, suministros de insumos, catéteres, Soft&Quick, ecógrafos, material de laboratorio, diluyentes, etc.
2) Sistema de identificación:
3) Higiene, desinfección y tratamiento de agua:
4) Consumibles para explotaciones ganaderas.
El carro de parideras ARVET es la innovación tecnológica que ha cambiado la forma de trabajar en las granjas de madres ¿a qué se debe esto?
El carro de parideras Arvet es el aliado ideal en una explotación porcina de cerdas, pues organiza y mejora la gestión del tiempo, aportando importantes ventajas sanitarias.
¿Qué opciones o elementos puede presentar un carro de parideras?
El sistema está diseñado para que se adapte a las necesidades y características de cada explotación.
Un carro base en acero inoxidable con plataforma giratoria y un enrollador del cable eléctrico para poder llegar y conectar el equipo. Con solo una conexión eléctrica, el equipo se pone en marcha.
Los diversos elementos que podemos incorporar al carro son:
1) Merkomatic, crotaladora automática.
2) Cortacolas eléctrico para una perfecta cauterización de las colas.
3) Dosificador oral para aplicar coccidiostáticos.
4) Dosificador de antibióticos y vacunas:
5) Castrador.
6) Lima dental.
A su vez, existen varios modelos: Básico, Estándar y Premium, ¿en qué se diferencian?
La diferencia está en el sistema de aplicación de los productos inyectables.
El sistema Premium garantiza una máxima efectividad, pues al no usarse agujas se elimina la transmisión de enfermedades por esta vía de aplicación.
Hay varios trabajos científicos disponibles que demuestran la efectividad del sistema en la aplicación de hierro, antibióticos y especialmente en vacunas.
El sistema Acushot Needle-free puede incorporar un extensor para aplicar vacunas en lechones de 3-5 semanas de vida.
El sistema Estándar es una opción muy práctica y económica donde se utilizan las agujas para la administración de antibióticos y otras sustancias de una manera muy efectiva y rentable.
¿Qué ventajas ofrece a las granjas de madres el uso de este carro?
Las ventajas del carro son diversas y desde diferentes puntos de vista:
Para el operario: Cómodo, rápido, organiza el procesado de los lechones sobre el tercer día de vida. Con una sola vez que coja al lechón lo hacemos todo. Se siente importante, hace un trabajo de alta calidad y prestigio.
Para el encargado: Mejor organización y planificación del tiempo.
Para el veterinario: Menos difusión de enfermedades, reducción de procesos articulares, abcesos y menos lechones anémicos por una mejor aplicación de hierro dextrano, antibióticos y vacunas.
Para el veterinario oficial: Lechones perfectamente identificados, los crotales M2 no se pierden.
Para el empresario: Menor gasto en medicamentos, mejor sanidad, menos bajas o lechones de mala calidad por problemas articulares. Es una inversión que rápidamente se amortiza.
¿Cómo podemos saber si el carro se adapta a nuestra explotación?
El carro tiene unas dimensiones que se adaptan a la mayoría de las granjas. Sus 50 cm de anchura permiten pasar por todas o casi todas las puertas y pasillos, el cajón de los lechones es desmontable y tenemos dos versiones de longitud del carro, 105 y 75 cm.
También podemos dimensionar el carro adaptándonos a las medidas de la explotación, al igual que los elementos que incorporemos al carro.
La limpieza de los materiales que están en la granja cada vez gana más protagonismo en las instalaciones de porcino, por ello ¿cómo podemos limpiar este carro? ¿Es fácil hacerlo?
El carro y sus elementos son mayoritariamente de acero inoxidable, por lo que se limpian fácilmente al acabar la sesión de trabajo: con un previo enjuague de agua, un posterior frotado con un trapo con jabón y un enjuague final.
Como todos los elementos mecánicos, hay que hacer una pauta de limpieza y de mantenimiento de los equipos y en especial del sistema Acushot-Needle-Free, limpieza, lavado y cambio de juntas.
El buen mantenimiento de los equipos es garantía de durabilidad.
¿Tienen servicio de asistencia técnica?
En la empresa tenemos un equipo de asistencia técnica que da formación en la puesta en marcha de un equipo y que aporta rápidas soluciones cuando los equipos lo precisan.
Un carro de parideras Arvet no puede estar parado; se vuelve imprescindible en el trabajo de la granja.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz