NUESTROS SERVICIOS:
Arvet, quince años ayudando a mejorar el rendimiento de las explotaciones ganaderas, celebra su aniversario con un descuento especial en su tienda online.
Antonio Roset abrió las puertas de Arvet Veterinaria, S.L. el 1 de julio del año 2007 en Lleida, centro de la producción animal de España.
Ya son más de 15 años ayudando a mejorar el rendimiento de la explotación ganadera y hoy en día cuenta con un equipo de más de 10 personas cualificadas.
NUESTROS SERVICIOS: Su principal objetivo es proporcionar soluciones eficaces y prácticas para el ganadero.
ALGUNOS DE NUESTROS PRODUCTOS MÁS DESTACADOS
El procesamiento de los lechones es un momento crítico en la vida de los animales, con consecuencias significativas en su rendimiento posterior.
Por ello, es esencial contar con herramientas que permitan procesar a los lechones en las mejores condiciones posibles, de forma rápida y eficiente, minimizando el estrés y maximizando la bioseguridad interna de la granja.
En este sentido, el carro de parideras de Arvet constituye una auténtica revolución para el sector porcino, ya que incluye todos los elementos necesarios para llevar a cabo todas las operaciones necesarias de forma rápida y sin estrés.
La crotaladora Merkomatic es un equipo sin mantenimiento con el que los crotales durarán hasta matadero y además permiten crotalar en diferentes colores para diferenciar machos y hembras.
Es el elemento estrella para tu carro de parideras, donde podrás reducir el tiempo de crotalado de tus lechones y complementar el proceso con otros elementos.
El aplicador intramuscular Acushot que, gracias a su funcionamiento sin agujas, traerá la bioseguridad de tu granja al siguiente nivel.
CROTALES: Distribuidores de Merko de la línea de porcino de Allflex. Crotales pensados para el cerdo.
DIOXVET PLUS
Nueva fórmula que genera un Dióxido de Cloro PURO al mezclarse con el agua.
Elimina el biofilm de depósitos y tuberías con un potente efecto biocida que garantiza la potabilización del agua libre de virus y bacterias.
CIMA
Sistema electrónico de control, identificación y selección de cerdos en movimiento.
AUTOSCALE
La AutoScale se coloca entre los animales para que sean reconocidos (RFID) y pesados al entrar en la báscula. De este modo, los animales son controlados individualmente en cuanto a peso y actividad.
Estos datos se almacenan y se envían automáticamente a través de la propia red, por cable o inalámbrica, para su análisis, donde se puede establecer un vínculo con los datos de alimentación, origen y sacrificio.
La crotaladora eléctrica Arvetmatic le permitirá trabajar con autonomía y sin cables de manera rápida.
Ver más sobre Arvet Veterinaria
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Fallos en bioseguridad en explotaciones porcinas – Reproductoras y L&D
Fernando Laguna AránAuge del virus de la encefalitis japonesa en nuevas regiones australianas
Servicios Veterinarios Grup de Sanejament Porcí de Lleida (GSP)El papel de los acidificantes en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasClaves del manejo de la cerda hiperprolífica
Luis SanjoaquínSumando esfuerzos: por un futuro sin ZnO
Tras las huellas del Chato Murciano – ¡Del Chato hasta los andares!
Ángel Poto Remacha Begoña Peinado Ramón Laura Almela Veracruz Sonia Galán ArnaldosFenotipado de precisión en un núcleo genético de selección porcina
Aida Osuna Nevado¿Las tecnologías inteligentes en explotaciones porcinas conducen a respuestas inteligentes?
Franck L. B. Meijboom Mona F. GiersbergInvolucrando a los diferentes sectores en la prevención de la Peste Porcina Africana – Actividades del Grupo Operativo PREVPA
Andrés Paredes Arturo Hernangómez Cristina Marí Daniel Hernández Eduardo Laguna Gonzalo Varas Jaime Hurtado Jesús Pérez Joaquín Vicente Juan Pascual Herrera Luis Fernando Villanueva Manuel González María Teresa González Pelayo Acevedo Santiago Carretero Saúl Jiménez-Ruiz Vidal MontoroI-Farms, la granja inteligente de New Farms
Análisis del agua dentro de la producción porcina
Gema Chacón Marta FerrerEl papel de la Influenza en el complejo respiratorio de origen multifactorial
Sara Crespo Vicente10 Reglas para un programa integral de control de PRRS: El modelo del queso suizo – Parte 1
Carmen Alonso Marius KunzeAproximación diagnostica y alternativas para monitorizar el PRRSV
Pablo PineyroPrecios, regulaciones y medio ambiente – Impulsos que obligan a la eficiencia energética
Andrea Costantino Salva CalvetCambio de paradigma con el fin del ZnO en el pienso para lechones
¿Ha llegado la hora de revisar las fases de transición y engorde de cerdos? – Parte 2
Ricardo SegundoNuestra visión holística – Los programas Naturwean y los suplementos nutricionales Adicare