¿Cómo funciona BiofarmCheck?
nunaSolutions ha desarrollado la aplicación BiofarmCheck para ofrecer una solución global para el control de la BioSeguridad en granjas.
En nunaSolutions hemos desarrollado la aplicación BiofarmCheck para ofrecer una solución global para el control de la BioSeguridad en granjas.
Su finalidad: frenar los posibles brotes de enfermedades y reducir su impacto económico.
En zonas con densidad de explotaciones es de suma importancia tener conocimiento de los posibles brotes que puedan suceder a nuestro alrededor. BiofarmCheck permite la creación y gestión permanente y automatizada de una red de avisos y alertas.
¿Cómo funciona BiofarmCheck?
Nuestra solución es una aplicación Cloud. Los usuarios pueden acceder a la aplicación mediante ordenador, tablet o teléfono móvil desde cualquier punto del planeta con acceso a Internet.
La aplicación controla todos los eventos que suceden en una granja:
Permanentemente actualizada y compartida, la aplicación centraliza en una única base de datos toda la información relevante:
Estos datos llegan al sistema por dos vías:
Los responsables de las granjas reciben la información para evitar contaminaciones:
Ver más sobre nunaSolutions
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
Eficacia reproductiva y calidad seminal
Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera RoldánTécnicas innovadoras al servicio de la producción porcina
El Porco Celta y la nueva PAC
Cristina Díaz RodríguezDiagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico
Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero PérezEl cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera
Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio GonzálezMicotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?
Gabriela MartínezInseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos
Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa
Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi GaoEstrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica
Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino DelàsInfluencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón
Alberto Morillo AlujasLos entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón
Mireia Saladrigas García Susana Martín OrúeAlimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández OrtizGanadería de precisión en el sector porcino
Fernando EstellésNebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino
Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC
Juan Manuel HerreroEl éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas
Dr. Stefan LangerCaminando hacia el éxito en el destete
Sara Crespo VicenteDiarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas
Daniel SperlingESCUCHA LA REVISTA EN agriFM