17 Jun 2021

ICPOR refuerza su compromiso con la calidad y renueva la certificación de trazabilidad

Una de las mayores empresas internacionales en inspección y certificación ha sido la encargada de garantizar la trazabilidad de los cebaderos de ICPOR hasta el próximo año 2022 Esta renovación recoge el compromiso de ICPOR en materia de control y calidad agroalimentaria, yendo más allá de lo que determina la actual normativa La renovación de […]

ICPOR refuerza su compromiso con la calidad y renueva la certificación de trazabilidad

  • Una de las mayores empresas internacionales en inspección y certificación ha sido la encargada de garantizar la trazabilidad de los cebaderos de ICPOR hasta el próximo año 2022
  • Esta renovación recoge el compromiso de ICPOR en materia de control y calidad agroalimentaria, yendo más allá de lo que determina la actual normativa
  • La renovación de este certificado se suma a la certificación que las granjas de ICPOR tienen en bienestar animal y constata el compromiso de compañía con la modernización del sector y la aplicación de las mejores prácticas ganaderas

 

ICPOR, compañía especializada en la integración porcina de cerdo blanco e ibérico, refuerza su compromiso con la máxima calidad de sus animales y renueva la certificación de trazabilidad en el sector porcino hasta el año 2022 para sus granjas de cebo.

Esta certificación de calidad, cuya obtención se basa en un proceso de auditoría absolutamente voluntario, requiere que las instalaciones se sometan a revisiones periódicas para garantizar que cumplen con los requisitos para la obtención del certificado durante todo su periodo de vigencia. La certificación está avalada por una de las mayores empresas internacionales especializada en inspección y certificación.

La certificación de trazabilidad en el sector porcino se suma a la reciente renovación del certificado en “Bienestar animal y bioseguridad”, según el Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad Interporc Animal Welfare Spain (IAWS). Ambos certificados están alineados con tres de los compromisos fundacionales de ICPOR: modernizar el sector porcino en España, aplicar las mejores prácticas disponibles cumpliendo a rajatabla con la normativa vigente en cada momento y contribuir a trasladar a la sociedad de modo transparente como se trabaja en las granjas integradas con ICPOR.

Boehringer soundtalks robapagina agriNews FM

“Que terceros independientes garanticen la trazabilidad absoluta de nuestros animales y la certificación de las mejores prácticas en materia de bienestar animal son dos aspectos determinantes y diferenciadores que cada vez demandan más los consumidores y, por supuesto, nuestros clientes. Como consumidor, para mí es un orgullo poder afirmar que nuestros animales cumplen con los máximos criterios de calidad y asegurar que reciben la mejor alimentación posible y totalmente controlada”, explica Julián Redondo, gerente de ICPOR.

 

Control total de los cerdos de engorde que se destinan a matadero

La certificación de trazabilidad del sector porcino solo se concede a las granjas que tienen un control absoluto de la alimentación que reciben los cerdos antes de enviarlos a matadero. Es el caso de las granjas de cebo de ICPOR puesto que el granjero alimenta a los animales con pienso totalmente controlado por ICPOR.

El compromiso con el bienestar animal de ICPOR contempla un modelo de alimentación individualizada para cada animal. No solo en el caso de las granjas destinadas al engorde de los lechones, que son las que han recibido la certificación de trazabilidad del sector porcino, sino también en las granjas de cerdas reproductoras, donde ICPOR adapta la alimentación a las necesidades específicas en las distintas fases de la cría.

Además, la alimentación que reciben los animales ha sido definida previamente en el centro de I+D que ICPOR tiene en la localidad soriana de Velilla, donde se trabaja en el desarrollo de dietas alimenticias que permitan optimizar el aprovechamiento de nutrientes para reducir la carga ambiental de cada instalación. 

Sobre ICPOR

ICPOR es una compañía española independiente especializada desde 2012 en la integración porcina de cerdo blanco e ibérico. Las granjas de última generación que promueve ICPOR son pioneras en Europa y únicas en España e incorporan las tecnologías y sistemas de gestión porcina más avanzados. La seguridad, la eficiencia y el respeto al medio ambiente son sus señas de gestión. Este modelo de desarrollo sostenible modernizará el sector porcino en España. Puede encontrar más información en www.icpor.es.

Bioplagen Sanivir
miavit robapagina
Boehringer soundtalks robapagina
agriNews FM
Relacionado con Bioseguridad
Reportajes sobre Bioseguridad
Sectoriales sobre Bioseguridad
Bioplagen Sanivir
SPACE 2023
miavit robapagina
axiom robapagina
país:1250

Especial Sistemas de Alimentación

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Sistemas de Alimentación

EBOOK

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2023
Eficacia reproductiva y calidad seminal

Eficacia reproductiva y calidad seminal

Asunción Isabel Agüera Martínez José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Verónica Romera Roldán
Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

Técnicas innovadoras al servicio de la producción porcina

El Porco Celta y la nueva PAC

El Porco Celta y la nueva PAC

Cristina Díaz Rodríguez
Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Diagnóstico de patologías más frecuentes en porcino ibérico

Desirée Martín Jurado Gema Chacón Mireya Melero Pérez
El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

El cerdo de bellota 100% ibérico – La montanera

Pedro José Moreno Moreno Raúl Rubio González
Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Micotoxinas – ¿Debemos estar en alerta?

Gabriela Martínez
Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Inseminación artificial postcervical vs. cervical – Impacto en los parámetros reproductivos

Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Papel de los vehículos de transporte de ganado contaminados en la propagación de la PPA – La experiencia danesa

Anette Ella Boklund Lis Alban Lisbeth Harm Nielsen Mart C. M. de Jong Yuqi Gao
Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Estrategias alimentarias para la prevención de diarreas postdestete en sistemas de producción porcina ecológica

Emma Fàbrega i Romans Lluís Vila Marc Bagaria Pino Delàs
Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Influencia de la microbiota del calostro y de la leche de la cerda en la salud intestinal del lechón

Alberto Morillo Alujas
Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Los entresijos de la colonización microbiana intestinal temprana del lechón

Mireia Saladrigas García Susana Martín Orúe
Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Alimentación y nutrición de precisión en la era de la cerda hiperprolífica

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Fernández Ortiz
Ganadería de precisión en el sector porcino

Ganadería de precisión en el sector porcino

Fernando Estellés
Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Nebulización como herramienta de desinfección del transporte porcino

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Preparando hoy la cerda del futuro – Actualización genética de las líneas maternas PIC

Juan Manuel Herrero
El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

El éxito de las cerdas reproductoras reside en criar nulíparas robustas

Dr. Stefan Langer
Caminando hacia el éxito en el destete

Caminando hacia el éxito en el destete

Sara Crespo Vicente
Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Diarrea neonatal – Un problema emergente en las granjas porcinas

Daniel Sperling

ESCUCHA LA REVISTA EN agriFM

agriFM - podcasts en español

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería