Celebración del 25º aniversario de Asoporcel en la Catedral de Lugo con catas, charlas y degustaciones que destacan la importancia de la raza porcina celta en Galicia.
El próximo viernes 27 de septiembre, a las 19:30 horas, el claustro de la Catedral de Lugo será el escenario de una celebración especial: el 25º aniversario de la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta (Asoporcel).
La organización conmemora un cuarto de siglo de esfuerzo en la recuperación y conservación de esta raza autóctona gallega, un verdadero símbolo de la identidad ganadera de la región.
El evento contará con un programa diverso, presentado por el conocido comunicador Martín Barreiro y, tras la bienvenida e inauguración por parte de las autoridades, el renombrado catedrático Ángel Carracedo ofrecerá una charla magistral.
Uno de los momentos más esperados de la velada será la degustación titulada “Porco Celta: 25 años de sabores autóctonos”, una oportunidad única para disfrutar de productos derivados de esta raza, con una cata liderada por destacados chefs como Alejandro Ares, Iván Domínguez y Victoria Maseda, entre otros.
El menú incluirá un toque final dulce, con la sobremesa preparada por las expertas Filloeiras de Muimenta.
El evento contará además con la colaboración de la Asociación Síndrome de Down de Lugo y de la Escola de Hostelería del IES Sanxillao para hacer de esta ocasión una experiencia aún más enriquecedora.
Este aniversario subraya la importancia de Asoporcel en la protección de un patrimonio genético y gastronómico único, poniendo en valor no solo la raza porcina celta, sino también la riqueza cultural y culinaria de Galicia. |
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández