Premio Red Dot Design
Boehringer Ingelheim Animal Health España lanza al mercado TwistPak®, una nueva tecnología que optimiza el proceso de mezcla de Ingelvac CircoFLEX® e Ingelvac MycoFLEX®.
Alineado con el compromiso de aportar valor a través de la innovación, TwistPak® representa un avance revolucionario que ofrece a los veterinarios un sistema sencillo, seguro e higiénico para la mezcla de vacunas. Frente al sistema actual que requiere el uso de una aguja de transferencia, el innovador frasco TwistPak® aporta una solución para optimizar el proceso de mezcla de dos vacunas, manteniendo la flexibilidad de usar una monovalente si así se desea.
La tecnología TwistPak® incorpora un mecanismo único e higiénico en la base de cada frasco. Al conectar los dos frascos con un simple giro, se genera una sola cámara donde se mezclan las vacunas. Este sistema es compatible con todas las pistolas de vacunación estándar y con FreVAX™ para la administración intramuscular sin aguja.
Premio Red Dot Design
Creado junto a la empresa de diseño industrial y desarrollo de productos DESIGNquadrat, TwistPak® fue galardonado con el Red Dot Design Award 2021, en la categoría diseño de producto. Un factor determinante fue el diseño ergonómico de los nuevos frascos TwistPak®, fruto de la aplicación de tecnologías avanzadas.
Una revolución para personalizar protocolos de vacunación
Ante este lanzamiento, Luis Santos, Business Unit Head Livestock de Boehringer Ingelheim Animal Health España, afirma que: “TwistPak® revoluciona la forma en que se mezclan las vacunas. Este nuevo sistema ofrece una mejora en la gama de productos líder en el mercado: FLEX®. Estamos ante medicamentos y avances que permiten a nuestros clientes crear el mejor y más apropiado protocolo de vacunación para la salud de sus animales”.
Fichas técnicas:
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni