24 Sep 2019

Calostro – Protección natural desde el primer día de vida del lechón

Aportar calostro de calidad a los lechones recién nacidos les da una ventaja enorme frente a los desafíos infecciosos que afrontará al inicio de su vida.

Calostro – Protección natural desde el primer día de vida del lechón

El calostro es el primer tipo de leche materna producida por las cerdas tras el parto. Este alimento de valor incalculable es esencial para la salud del lechón recién nacido, aportándole energía y nutrientes, y protegiéndole de los agentes infecciosos presentes en el entorno. 

Protección inmunitaria

El calostro es rico en anticuerpos de origen maternal, producidos específicamente frente a los agentes infecciosos presentes en el entorno de la madre (o gracias a la vacunación).

Estos anticuerpos son una parte fundamental del sistema inmunitario adquirido. Al se ingeridos por el animal recién nacido, son capaces de atravesar la barrera intestinal (durante una ventana de tiempo muy corta), proporcionándole una protección indispensable frente a los patógenos durante las primeras etapas de vida.

Un buen encalostramiento se traduce en una reducción de la necesidad de usar antibióticos

Aporte energético

El lechón recién nacido tiene escasas reservas corporales de grasa, lo que implica que depende enormemente de las grasas y carbohidratos presentes en el calostro para mantener su temperatura corporal. Así, una deficiencia energética tras el nacimiento puede conducir a un estado de hipotermia.

 

Aporte de nutrientes esenciales

El calostro también proporciona numerosos nutrientes, entre ellos:

 

Administración de calostro en lechones

Para asegurar un buen encalostramiento, es importante lograr que los lechones empiecen a amamantarse dentro de los primeros 30 minutos de vida para poder satisfacer sus requerimientos energéticos, debiendo consumir, como mínimo, un total de 200 ml de calostro en las primeras 24 horas de vida.

 

¿Cómo influye el encalostramiento en la salud y rendimiento de los lechones?

Existen numerosos estudios que ponen de manifiesto la importancia del encalostramiento para la salud de los lechones:

Moreira, L.P., Menegat M.B., Barros, G.P., Bernardi, M.L., Wentz, I., and Bortolozzo, F.P. (2017) Effects of colostrum, and protein and energy supplementation on survival and performance of low-birth-weight piglets. Livest. Sci. 202, 188–193

Devillers N., Le Dividich, J. and Prunier, A. (2011). Influence of colostrum intake on piglet survival and immunity. Animal Aug;5(10):1605-12

Fuente: RUMA


Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería