No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Cárnica Cinco Villas construirá un nuevo edificio en el que se ubicará una nueva línea de sacrificio y de las instalaciones asociadas entre las que figuran recepción, cuadras de cerdos y área para tratar las vísceras
según informa El Economista, Cárnicas Cinco Villas, del Grupo Vall Companys, con sede en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, proyecta la ampliación de un matadero industrial para el sector porcino, sala de despiece y centro de distribución.
Cárnicas Cinco Villas cuenta en la actualidad con un matadero y sala de despiece que tiene una capacidad de sacrificio de 2 millones de cerdos al año, es decir, unos 8.000 cerdos al día, y una capacidad de despiece de 1,5 millones de cerdos al año.
Para llevar a cabo esta ampliación, la empresa construirá un nuevo edificio en el que se ubicará una nueva línea de sacrificio y de las instalaciones asociadas entre las que figuran recepción, cuadras de cerdos y área para tratar las vísceras. En concreto, se prevé un consumo de vísceras de otros establecimientos de 4.500 toneladas al año de vísceras blancas y de 3.600 toneladas al año de vísceras rojas.
Además, se contempla la ampliación de la depuradora de aguas residuales y los servicios auxiliares que prestan servicio a esta línea como es el caso de las calderas, aire comprimido, suministro eléctrico e instalaciones frigoríficas, entre otras. También se realizarán adecuaciones de espacios en el matadero y se ampliará el almacén de producto acabado.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni