Ceva Salud Animal participó activamente en la pasada edición de Sepor, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca celebrada del 24 al 27 de octubre. La compañía, como referente en el sector, acompañó a los profesionales en una de las grandes citas del porcino nacional. La prevención como estrategia en el control de las […]
Ceva Salud Animal participó activamente en la pasada edición de Sepor, la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca celebrada del 24 al 27 de octubre. La compañía, como referente en el sector, acompañó a los profesionales en una de las grandes citas del porcino nacional. La prevención como estrategia en el control de las enfermedades porcinas es seña de identidad de la compañía, que este año ha lanzado Enteroporc Coli AC, su nueva vacuna que ofrece la más amplia protección frente a diarrea neonatal causada por E. coli y C. perfringens tipo A y C, y la única que incluye las toxinas alfa y beta 2.
La compañía tuvo una destacada presencia en el programa de la feria. Roger Galofré, responsable de Smart Solutions en Ceva Salud Animal, habló sobre el proyecto de HAI 4.0 (Human Animal Interaction), liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino i+Porc, y en el que participa Piensos Costa, Infoporc, Eqtic, el IRTA y Ceva como coordinador técnico. Su reto principal es obtener una medida confiable de la calidad de las relaciones humano-animal a través de las nuevas tecnologías como son la visión artificial y el deep learning. La apuesta clara por el bienestar animal de este consorcio de empresas se reafirma en el lema del proyecto: “Si cuidas a los animales, cuidarás la salud de la humanidad”.
Por su parte, Sonia Cárceles, del Servicio Técnico de Porcino de Ceva Salud Animal, desarrolló una ponencia en la que expuso el abordaje, las herramientas y soluciones que la empresa ofrece para el control desde un enfoque holístico de la diarrea neonatal. Para establecer las medidas correctoras más adecuadas, desde Ceva se incide en la puesta en marcha de los recursos necesarios para la identificación de todos los factores predisponentes de la diarrea neonatal. En este sentido y fruto de su compromiso One Health, Ceva trabaja desde un plan de abordaje integral con servicios como Vaccinomics 1er Día, que ayuda a obtener un lechón de calidad, o BioIndex, que ayuda en el control de la bioseguridad. Ambos servicios están incluidos en su plataforma Porciplanet.
Más información sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni