Ceva se implica y colabora en la actualización y formación técnica de los profesionales veterinarios, contando con los mayores expertos internacionales y apoyando su labor diariamente.
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado mes de octubre Ceva celebró la jornada técnica “Apuntando al Futuro” en la Finca Prats de Lleida. Durante la jornada, a la que asistieron más de 70 veterinarios, se actualizaron los conocimientos sobre PCV2 y App.
La profesora Tanja Opriessnig, de las universidades de Edimburgo (Escocia) y Iowa (EE.UU.), impartió una conferencia sobre el Circovirus tipo 2 en cerdos y reproductoras en la que mostró interesantes resultados de varias pruebas realizadas con Circovac® en madres y lechones.
Como complemento, Salvador Oliver, del Servicio Técnico Porcino de Ceva, expuso un caso clínico sobre Circovirosis. Continuando con la formación técnica, el profesor Marcelo Gottschalk, de la Universidad de Montreal (Canadá), experto internacional en A. pleuropneumoniae, profundizó sobre los métodos de control y lucha frente a App.
Como cierre final de la sesión se contó con la participación de David Espigares, director del Servicio Técnico Porcino de Ceva, quien mostró un poco más del día a día frente a la Pleuroneumonía, enfermedad de gran importancia para el sector.
Ceva se implica y colabora en la actualización y formación técnica de los profesionales veterinarios, contando con los mayores expertos internacionales y apoyando su labor diariamente.
Para más información: www.ceva.es
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni