16 Nov 2021

Ceva colabora en la formación del alumnado del Máster en Sanidad y Producción Porcina

Ceva Salud Animal tiene un firme compromiso con los profesionales del sector porcino para ofrecerles formación y herramientas que faciliten su trabajo y la salud de los animales. Dentro de esta apuesta se enmarca la colaboración que la compañía mantiene con el Máster en Sanidad y Producción Porcina organizado por la Universidad de Lleida, la […]

Ceva colabora en la formación del alumnado del Máster en Sanidad y Producción Porcina

Ceva Salud Animal tiene un firme compromiso con los profesionales del sector porcino para ofrecerles formación y herramientas que faciliten su trabajo y la salud de los animales.

Dentro de esta apuesta se enmarca la colaboración que la compañía mantiene con el Máster en Sanidad y Producción Porcina organizado por la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid. Como parte de esta colaboración, Ceva patrocinó durante los meses de septiembre y octubre dos de sus actividades formativas.

La primera fue un taller dedicado a las lesiones pulmonares en porcino, con una primera parte teórica complementada por una sesión práctica en la sala de necropsias de la Facultad de Zaragoza. Allí, los alumnos pudieron aplicar los conocimientos adquiridos para identificar y puntuar las lesiones que se les presentaron. David Espigares, responsable del Servicio Técnico de Ceva, y Mayte Lasierra, responsable del servicio Ceva Lung Program, fueron los encargados de impartir esta formación.

Ceva precisamente ofrece a los profesionales de porcino herramientas para tomar decisiones en cuestiones de salud respiratoria como el Ceva Lung Program (CLP). La valoración de lesiones pulmonares se ha mostrado una herramienta de gran utilidad en el control de la neumonía enzoótica, y el CLP es un sistema preciso y práctico para estas valoraciones en matadero, que permite conocer la salud pulmonar, comparar manejos y, si se hace de forma rutinaria, valorar la dinámica de infección en una explotación.

La segunda actividad patrocinada por Ceva dentro del Máster en Sanidad y Producción Porcina fue una jornada realizada en colaboración con la cooperativa francesa Cooperl. En ella, desde el servicio técnico, se explicó de manera pormenorizada cómo están consiguiendo reducir el uso de antibióticos en las granjas francesas, así como el desarrollo de una línea en crecimiento de producción sin uso de antibióticos.

Ver más sobre Ceva

Más información


Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos

MÁS CONTENIDOS DE CEVA

Datos de la empresa
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería