La compañía, partner principal del IRTA en la organización de los premios, acompañó a los más de 400 profesionales que se dieron cita en la gran fiesta del porcino Ibérico nacional.

El porcino Ibérico español se vistió de gala un año más para reconocer y galardonar a sus mejores profesionales con motivo de la ceremonia de entrega de los Premios Porc d’Or Ibérico 2023. Ceva Salud Animal, partner principal en la organización de los Premios Porc d´Or, acompañó a los cerca de 400 profesionales, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la Administración y de las principales asociaciones sectoriales, que se reunieron el 30 de junio en Granada para desvelar cuáles son las mejores granjas de porcino Ibérico de España.

Con el lema “Juntos, más allá de la salud animal”, Ceva Salud Animal demuestra su compromiso con el sector porcino al apoyar los premios del IRTA, que destacan la excelencia y las mejores prácticas en la producción porcina, además de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los profesionales del sector. En esta edición, se premiaron 19 granjas de tres comunidades autónomas, y Segovia se llevó el máximo galardón, el premio especial con Diamante, otorgado a la granja Hermanos Sanz Berzal.
En el apartado de sanidad, bienestar animal y medioambiente se reconoció a la granja La Mejorada (Valladolid), con el Premio Especial a la Sostenibilidad que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Entre otras distinciones destacadas, el Premio Especial a la Máxima Productividad recayó en la Granja Arauzo (Castilla y León).
Estos premios, organizados por el IRTA con el apoyo de CEVA Salud Animal y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), son posibles gracias a la valiosa información recopilada por la plataforma BDporc, desarrollada y gestionada por el IRTA desde los años 90. BDporc proporciona datos técnicos y de referencia para la toma de decisiones a las empresas del sector porcino, así como información técnico-productiva para las administraciones y asociaciones sectoriales.
Ceva Salud Animal se complace en colaborar con el IRTA, reafirmando así su compromiso con el sector porcino y su visión de trabajar juntos hacia un futuro más próspero. La compañía felicita a todos los ganadores y agradece a los profesionales del sector su dedicación y pasión en la búsqueda de una producción porcina de excelencia.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES

Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez Sala
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María J. Vilar
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García Páez
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández