Ceva Salud Animal entregó el Premio Porc d’Or Ibérico especial One Health a la granja La Charneca, del Grupo Santana Hernández.
El sector porcino Ibérico español celebró el 5 de julio su gran noche con la entrega de los premios que reconocen a sus mejores profesionales en Porc d’Or Ibérico 2024, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) con Ceva Salud Animal como partner principal. Cerca de 400 miembros del sector, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la Administración y de las principales asociaciones sectoriales, se reunieron en Córdoba para conocer a las mejores granjas nacionales. Esta octava edición de los Premios Porc d’Or Ibérico repartió 32 estatuillas a un total de 21 explotaciones repartidas en tres comunidades autónomas. Este año se otorgó por primera vez el Premio Porc d’Or Ibérico especial One Health de Ceva Salud Animal, que recayó en La Charneca, del Grupo Santana Hernández (Usagre, Badajoz).
El equipo ganador recogió el galardón que reconoce su mentalidad emprendedora en áreas como manejo, bioseguridad, prevención, bienestar y formación. Los otros dos nominados fueron la granja Ensanchá, de Grupo Santana Hernández (Fuente de Cantos, Badajoz), y SRC Coto Gomeless, de Sánchez Romero Carvajal (Ronda, Málaga), y fueron también reconocidos con sendos diplomas por trabajar desde un enfoque holístico que permite una cría eficiente con un consumo responsable de antibióticos.
El jurado resaltó, de la granja ganadora, el excelente trabajo que ha realizado en la mejora de instalaciones y equipamientos que ha permitido aumentar el bienestar y confort de sus animales y realizar un óptimo manejo para preservar un buen estatus sanitario, apoyado con adecuadas medidas de bioseguridad que minimizan situaciones de riesgo, junto con un meticuloso plan de vacunación, programa de limpieza y desinfección, así como un estricto control de entrada de animales externos. También destacó el excelente clima laboral, fruto del cuidado de las condiciones laborales, formación y motivación de los trabajadores, que igualmente repercute en la salud de los animales. El Premio Porc d’Or Ibérico especial One Health resalta el trabajo de los profesionales para mantener un excelente estado sanitario, que a su vez contribuye a un uso muy reducido de antibióticos.
La colaboración de Ceva Salud Animal con el IRTA refuerza su compromiso con el sector porcino, haciendo realidad con este premio, su visión como empresa: “Juntos, más allá de la salud animal”.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos
Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele DrigoImpacto económico de las enfermedades en la producción porcina
Just Font¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?
Ana García AlvaradoControl de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso
David García PáezSólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?
La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?
Diego CalvoClaves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino
Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria
María Jesús Serrano AndrésSalud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?
Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández RodríguezCIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo
MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses
Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición
Inflamación: un problema oculto
Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo
¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?
Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel QuintanillaEl verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?
Dr. Stefan LangerReducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio
César Bravo Frédéric Laski Tanguy GicquelMortalidad de reproductoras: una aproximación práctica
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz