Ceva Salud Animal patrocina el encuentro Spain One Health Summit 2022 que organiza la Fundación Bamberg el próximo 23 de marzo en Madrid. El enfoque One Health o Una Sola Salud será el tema central del evento, en el que participarán responsables públicos de Sanidad, Agricultura, Ganadería, Medioambiente y Energía en el ámbito nacional y […]
Ceva Salud Animal patrocina el encuentro Spain One Health Summit 2022 que organiza la Fundación Bamberg el próximo 23 de marzo en Madrid. El enfoque One Health o Una Sola Salud será el tema central del evento, en el que participarán responsables públicos de Sanidad, Agricultura, Ganadería, Medioambiente y Energía en el ámbito nacional y autonómico.
Ceva se suma a este debate multidisciplinar consciente de su responsabilidad con la salud y bienestar de los animales, el planeta y la sociedad. La compañía ha construido a lo largo de los años un sólido compromiso One Health, impulsando desde este enfoque integrador diferentes iniciativas y estrategias en todas sus unidades de negocio.
Spain One Health Summit 2022 ofrecerá un foro de discusión sobre los esfuerzos necesarios para combatir las amenazas para la salud pública derivadas de las interacciones entre humanos, animales y medioambiente. El encuentro, que podrá seguirse de forma presencial y virtual, constará de cuatro sesiones: One Health & Global Health; Salud y Medioambiente; Importancia de la Salud Animal en la Salud Humana; y Alimentación y Salud.
Ceva invita a todos los interesados a participar en el evento de forma online a través del siguiente enlace: Spain One Health Summit 2022.
Durante el encuentro, los asistentes podrán conocer de qué manera, a través de su amplia gama de soluciones para ganado y animales de compañía, la empresa contribuye a la construcción de una sola salud en el mundo.
Ver más sobre Ceva
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Estrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García LegazInstalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano Benni