Banner al canal de WhatsApp porciNews España
16 Feb 2024

¿Cómo es la Granja 5.0 que ha presentado el Grupo Vall Companys?

El Grupo Vall Companys ha presentado la Granja 5.0, en la que ha intensificado su eficiencia, sostenibilidad y bienestar animal.

¿Cómo es la Granja 5.0 que ha presentado el Grupo Vall Companys?

El Grupo Vall Companys, grupo empresarial líder del ámbito agroalimentario en España, ha presentado a los medios de comunicación su innovadora Granja 5.0, una instalación piloto completamente digitalizada dedicada a la cría porcina. La Granja 5.0 se inauguró en el otoño de 2018 y se centra en programas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) destinados a mejorar la eficiencia productiva, la sostenibilidad y el bienestar animal.

Vall Companys ha convertido la Granja 5.0 en su laboratorio experimental para la cría porcina, equiparándola a lo que un «túnel de viento» es para la aerodinámica y la velocidad. Mediante esta herramienta, la empresa recopila datos relacionados con el análisis veterinario, la nutrición animal y el control ambiental, utilizando el big data y la inteligencia artificial.

Los datos recolectados se almacenan en la nube del Grupo y luego son analizados por equipos especializados en sistemas, nutrición animal y manejo ganadero. El objetivo final es implementar mejoras en la gestión de las granjas integradas, optimizando así el funcionamiento del primer eslabón de la cadena de valor del Grupo: la producción ganadera.

MSD vacuna PCV Mhyo AgriPlay

Después de más de cinco años de funcionamiento continuo, la Granja 5.0 cuenta con un historial de 44 programas de investigación, algunos desarrollados en colaboración público-privada y otros internamente. Desde Vall Companys, los proyectos se han dividido en dos áreas de análisis principales: «nutrición animal y sostenibilidad» (31 pruebas) y «manejo y bienestar animal» (13 pruebas).

Neutralpork: pienso más sostenible
Uno de los programas presentados ante los periodistas es el Proyecto Neutralpork, enfocado en la elaboración de piensos compuestos con una menor huella ambiental. En este sentido, el equipo de nutrición animal ha logrado desarrollar una fórmula con un 20% menos de soja. Esta reducción, junto con otras estrategias de análisis y alimentación animal, ha resultado en una disminución de más del 25% en la huella de CO2.

Además, este programa y las nuevas formulaciones han permitido reducir significativamente el volumen de nitrógeno en el purín. El estándar de referencia establecido por la administración catalana para el volumen de nitrógeno es de 7,25 kg por cerdo. Los esfuerzos internos de Vall Companys han logrado reducirlo a un rango entre 3,6 kg y 3,1 kg por animal, lo que representa una disminución del 55% al 50%.

Asimismo, los trabajos de formulación de piensos orientados a reducir la proteína de soja han llevado a una disminución en el consumo de agua por cerdo. Específicamente, se han reducido 25 litros por animal, lo que equivale a una disminución del 3,5%. El Proyecto Neutralpork ha recibido fondos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Inteligencia Artificial en ganadería
El Grupo Vall Companys también está llevando a cabo programas internos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que incorporan tecnologías de la información y la inteligencia artificial en la crianza ganadera. En este sentido, ha lanzado dos proyectos específicos para mejorar la detección temprana de enfermedades que puedan afectar a la cría.

Uno de los proyectos emplea la visión artificial para monitorear el peso de los cerdos durante su ciclo de crianza. El propósito es evaluar si están recibiendo una alimentación y una hidratación óptimas, además de identificar posibles enfermedades en etapas tempranas.

El otro proyecto implementa un sistema de sonido con inteligencia artificial que puede distinguir entre el ronquido de un cerdo y una tos potencial. Este sistema también facilita la detección precoz de patologías y contribuye a un mejor tratamiento de los cerdos desde una perspectiva de salud animal.

Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
AgriPlay
Quimicamp
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play