La Universitat Autònoma de Barcelona acogió una nueva edición de las Jornadas de Porcino de la UAB y la AVPC en las que participó Boehringer.
Del 29 al 31 de enero, la Universitat Autònoma de Barcelona acogió una nueva edición de las Jornadas de Porcino de la UAB y la AVPC. La cita, que celebró su vigésimo séptima edición, contó un año más con la presencia de Boehringer Ingelheim Animal Health España en calidad de patrocinador.
Con un formato teórico-práctico que combinó casos prácticos, talleres y ponencias magistrales, las jornadas reunieron a más de 400 veterinarios del sector porcino en uno de los eventos más destacados en el arranque de cada año. Durante la primera jornada, el enfoque práctico fue protagonista. Talleres y seminarios se desarrollaron en la Facultad de Veterinaria de la UAB en torno a temáticas como la gestión económica para veterinarios, la interpretación de lesiones, o el diagnóstico ecográfico y los problemas reproductivos en la cerda, entre otras.
El 30 y 31 de enero, las jornadas se trasladaron al Hotel Exe Campus Bellaterra con un programa centrado en ponencias y mesas redondas sobre cuestiones de interés para los profesionales del sector como los nuevos retos del bienestar animal, la situación actual del PRRS, la gestión de la sanidad y la bioseguridad, las claves de la longevidad, o la domótica y la IA aplicada a la producción.
Compromiso con la formación
La participación de Boehringer Ingelheim Animal Health España en las Jornadas de Porcino de la UAB y la AVPC se enmarca en el compromiso con la formación y la actualización de los profesionales. Un compromiso que, en esta ocasión, se alineó con el lanzamiento de la campaña “Juntos lo hacemos posible” para respaldar a los profesionales del sector porcino frente a un futuro incierto.
Esta iniciativa, que será el eje central de la comunicación a lo largo de todo el año, refleja el objetivo de estrechar la relación con los veterinarios, dar a conocer las herramientas para el desarrollo de la profesión, difundir los servicios de valor añadido que ofrece la compañía y ser un aliado estratégico en una época de constantes retos para el sector.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Instalaciones eficientes para hacer frente al calor en granjas porcinas
Stefano BenniEstrategias clave frente a resistencias antimicrobianas en granjas porcinas
María Jesús Serrano AndrésPrimer informe español ESUAvet del sector porcino: Ventas y uso de antimicrobianos para medicina veterinaria en 2023
Alejandro Platt Orzáez Carmen Pastor Alcaide Cristina Muñoz MaderoActinobacillus pleuropneumoniae serotipo 9/11, ¿son realmente el mismo serotipo?
Ana Belén Fernández Ros José Luis Arnal BernalMonitorización del impacto de la vacunación frente a Mycoplasma hyopneumoniae sobre los parámetros productivos
David Espigares Laura Garza-Moreno Mónica Sagrera Paloma SánchezEl viaje metabólico del fósforo en el cerdo
Alberto Morillo AlujasOptimización de la vitalidad porcina: conexión con la riboflavina (Vitamina B2)
Del estro al aborto: anatomía de un fallo reproductivo
Ronaldo GottardoEl papel del calostro en la supervivencia y el crecimiento de los lechones
Capacitación de equipos como motor de la productividad porcina
Laura BatistaManejo de fase 3 y gestión de cargas en cebaderos
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Ángela Gallardo Marín Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz