08 Jul 2024

Valladolid, Cáceres, Badajoz y Salamanca reciben los máximos galardones de los premios Porc d’Or Ibérico

Granjas de Valladolid, Cáceres, Badajoz y Salamanca reciben los máximos galardones de los premios Porc d’Or Ibérico 2024.

Valladolid, Cáceres, Badajoz y Salamanca reciben los máximos galardones de los premios Porc d’Or Ibérico

Un año más, el sector porcino ibérico español se ha vestido de gala para reconocer y premiar a sus mejores profesionales en los premios Porc d’Or Ibérico 2024, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), junto a CEVA Salud Animal y la Interprofesional del cerdo ibérico (ASICI).

Cerca de 400 miembros del sector, entre ganaderos, veterinarios y técnicos, así como representantes de la administración y de las principales asociaciones sectoriales, se han reunido la noche del 5 de julio en el Palacio de Congresos de Córdoba para conocer las mejores granjas de porcino ibérico de España. La Gala contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas, quien además participó en la entrega del Premio Porc d’Or a la Sostenibilidad del MAPA.

En esta 8ª edición de los Premios Porc d’Or Ibérico se ha hecho entrega de 32 premios a la excelencia en producción porcina ibérica a un total de 21 explotaciones repartidas en tres comunidades autónomas. Pasamos a conocerlos:

Valladolid, Cáceres, Badajoz y Salamanca se llevan los Premios Especiales

La granja Las Abiertas – Hermanos Viceira Puertas de la empresa Inga Food en Madrigalejo (Cáceres) ha sido reconocida con el Premio Porc d’Or a la Sostenibilidad que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Otra de las protagonistas de la noche ha sido la Granja la Mejorada, que se ha alzado con el máximo galardón de entre todas las categorías: el Porc d’Or Ibérico con Diamante. Esta explotación, situada en Olmedo (Valladolid), pertenece a la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys.

Siendo este año su primera edición en los Premios Porc d’Or Ibérico, el premio One Health de CEVA Salud Animal ha sido para la granja La Charneca de Usagre, Badajoz, de la empresa Grupo Santana Hernández. El Premio Porc d’Or Ibérico a la Producción al Aire Libre, en su cuarta edición, ha sido otorgado a la finca San Rafael, de la empresa Explotación San Rafael S.L en la localidad de Aljucén, Badajoz.

Por último, el Premio Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad ha recaído en una granja de Salamanca: Ibéricos Encinas de la empresa Agrocesa – Grupo Vall Companys, del municipio de Encinas de Abajo (Salamanca). Esta granja ha alcanzado la impresionante cifra de 20,9 lechones destetados por cerda ibérica productiva y año.

Castilla y León y Extremadura se reparten la mayoría de los Premios

Además de los cinco premios especiales, se otorgan un total de 27 estatuillas de oro, plata y bronce, atendiendo a los criterios técnicos de Nacidos Vivos, Longevidad y Tasa de Partos, dentro de cada una de las tres categorías que clasifican a las granjas en función de su censo.

Considerando conjuntamente todas las categorías, diez granjas de Castilla y León han obtenido un total 15 estatuillas. Diez estatuillas (cinco oros, dos platas y tres bronces) han recaído en seis granjas de Valladolid; tres estatuillas (un oro, una plata y un bronce) han sido para dos granjas segovianas; y finalmente una plata ha ido para Salamanca y otra para Soria. Asimismo, siete granjas de Extremadura han obtenido 11 premios (dos oros, cuatro platas y cinco bronces): Diez (dos oros, tres platas y cinco bronces) se han entregado a seis granjas de Badajoz y una granja cacereña ha obtenido una plata.

Organizados por el IRTA con ASICI y Ceva Salud Animal

Los premios Porc d’Or Ibérico, de carácter anual y ámbito estatal, tienen su base en el BDporc, el Banco de Datos de Referencia del Porcino, herramienta gestionada por el IRTA para proporcionar información de referencia a las empresas de producción porcina como elemento de ayuda en la toma de decisiones.

Organizados y creados por el IRTA, estos galardones a la excelencia en la producción porcina cuentan con Ceva Salud Animal como partner principal y con la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), que ha acompañado a los Premios Porc d’Or Ibérico desde sus inicios. Durante estos ocho años, los premios han reconocido el trabajo, la profesionalidad, el esfuerzo y la extraordinaria labor esencial de cientos de empresas y granjas de porcino ibérico de toda España. Unos galardones que son adjudicados por parte de un jurado compuesto por personalidades de reconocido prestigio en la industria, la investigación ganadera y la administración.

Asimismo, los Premios Porc d’Or Ibérico cuentan con un reducido elenco de Patrocinadores Premium que destacan por su compromiso y apoyo a los Premios Porc d’Or prácticamente desde sus orígenes: Banasegur, FarmFaes, IFR, OppGroup y Semen Cardona.

Relacionado con Eventos
Reportajes sobre Eventos
Sectoriales sobre Eventos
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería