Ceva Salud Animal patrocina la Jornada sobre la situación del sector porcino, organizada por Cooperativa Bellcaire y GSP Lleida para ganaderos y veterinarios.
El pasado 21 de marzo se llevó a cabo una jornada técnica sobre reducción de antibióticos y la situación actual del PRRS, dirigida a ganaderos y técnicos de la Cooperativa Bellcaire en la Finca Prats Hotel Golf & Spa de Lleida. La formación, organizada en colaboración con Ceva Salud Animal y GSP Lleida, contó con la participación de expertos en diferentes áreas de la salud animal y el sector porcino.
La jornada comenzó con una charla sobre farmacología general a cargo de Lorenzo Fraile, de la Universidad de Lleida, en la que se expusieron cuestiones de interés para los asistentes. En este sentido, la reducción del uso de antimicrobianos obliga a los profesionales del sector a trabajar en materia de prevención en las explotaciones ganaderas.
Seguidamente, Jordi Baliellas, de GSP Lleida, habló sobre la situación actual del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), mientras que David Espigares, de Ceva Salud Animal, explicó la nueva normativa de reducción del uso de antibióticos. La compañía brinda herramientas y soluciones para evitar la aparición y propagación de resistencias a los antibióticos mediante su propuesta de trabajo bajo el enfoque holístico One Health y su amplia gama de vacunas.
Finalmente, Miguel Ángel Higuera, director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor), cerró la jornada hablando sobre la situación actual y futura del sector porcino. Esta interesante jornada culminó con una mesa redonda moderada por Vicenç Tarancón, de GSP Lleida.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEs momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García LegazProteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández