13 Feb 2023

Decae censo porcino polaco por la PPA y la escasa demanda de lechones

La Oficina Central de Estadística de Polonia (GUS) apunta que la reducción de la cabaña porcina es del 19%

Decae censo porcino polaco por la PPA y la escasa demanda de lechones

En los dos últimos años, la cabaña porcina en Polonia ha reducido su censo en 2,10 millones de animales, un 19% menos, según la Oficina Central de Estadística de Polonia (GUS). El motivo principal es la propagación del virus de la peste porcina africana (PPA) y la reducción de la demanda de lechones desde Alemania.

El virus de la PPA lleva mucho tiempo activo en el país, de modo que la oferta se ha visto contraída severamente. Esta situación ha desencadenado pérdidas económicas y muchos ganaderos han abandonado el sector. Europa espera una escasez de lechones, por la reducción del censo porcino en Polonia. Esto supondrá un incremento de los precios a remolque de una baja oferta.

La Oficina Central de Estadística de Polonia (GUS), señala que a principios de diciembre de 2022 se criaban 9,62 millones de cerdos, solamente un 6% menos que respeto a 2020. No obstante, en tan solo dos meses, el censo total se ha reducido más de un 18%, es decir, 2,1 millones de cerdos. Lo mismo sucedía si observamos el número de cerdas reproductoras, que en diciembre de 2022, respecto a 2021, se había reducido un 9,4%, unos 592.600 animales. Pero, a lo largo de este periodo, hasta febrero de 2023, se han reducido un 6,7% más, unos 433.900 animales.

Hasta el momento, Polonia era, dentro de la Unión Europea, el sexto país en tener el rebaño con mayor tamaño, y el cuarto con mayor producción. No obstante, ambas posiciones peligran por el continuo descenso de cerdos.

Si tenemos presente la oferta de lechones que lleguen a los 20 kg, hay una disminución del 11,8% a 1,89 millones de animales. Los que llegan a 50 kg, caen un 8,3%. 2,79 millones. Sin embargo, la disminución de lechones está limitada por la continua importación. En suma, la disminución de cerdas hará que Polonia tenga que importar muchos lechones durante este año.

 

Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Reportajes sobre Manejo y Bienestar Animal
Sectoriales sobre Manejo y Bienestar Animal
país:1250

Especial Alternativas a los Antibióticos

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

EBOOK

e-book Especial Alternativas a los Antibióticos

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Septiembre 2025
Es momento de atraer y retener talento

Es momento de atraer y retener talento

Laura Pérez Sala
Foro Porcino Aragón INTERPORC

Foro Porcino Aragón INTERPORC

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés

Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María Rodríguez
Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Ventilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad

Laura Batista
PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

PRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental

Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar Ares
Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

Bioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I

David García Páez
Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Nutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos

Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc Bagaria
El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

El papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Digitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina

Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse Suarez
Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Evolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia

Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás Hernández

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería