Banner al canal de WhatsApp porciNews España
29 Ago 2023

Descubierto un gen que ayuda a la multiplicación de la PPA

Se ha publicado un trabajo en Scientific Reports en el que han descubierto un gen crucial para la multiplicación del virus de la PPA.

Descubierto un gen que ayuda a la multiplicación de la PPA

Investigadores del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) de Alemania y del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo han compartido los resultados de su investigación en Scientific Reports. En su estudio, han identificado un gen de gran importancia en el proceso de replicación del virus de la Peste Porcina Africana (PPA). Los hallazgos de esta investigación ofrecen valiosa información adicional acerca de la configuración del virus de la Peste Porcina Africana (PPA), lo cual podría servir como fundamento para la futura elaboración de un enfoque terapéutico apropiado.

Salvo en el caso reciente de Vietnam, hasta la fecha no se han validado a nivel internacional vacunas ni tratamientos contra la Peste Porcina Africana (PPA). Esta investigación aporta información relevante en cuanto a la evolución del virus de la PPA. Estos datos podrían constituir un punto de partida para investigaciones venideras. Específicamente, el gen identificado sentaría las bases para el desarrollo de una terapia efectiva de control ante infecciones por Peste Porcina Africana. Además, este hallazgo podría potencialmente ser utilizado en la cría de cepas de cerdos resistentes a esta enfermedad.

El foco de peste porcina africana notificado en Italia pone en alerta a ganaderos y cazadores españoles

Desde el ámbito de la caza en España, particularmente en la región de Cataluña que se encuentra cercana al brote italiano, se enfatiza la importancia crucial de implementar medidas de bioseguridad en las explotaciones porcinas. También se hace hincapié en la necesidad de que los cazadores que viajen a países con casos confirmados o en riesgo de la enfermedad tomen precauciones adecuadas.

Estas medidas buscan potenciar los sistemas de supervisión en la vida silvestre, con los siguientes propósitos: Optimizar y modernizar la observación activa para hacerla más representativa y orientada al riesgo, y proponer un sistema uniforme para la recopilación de datos por parte de las Comunidades Autónomas. Se ha establecido la implementación de puntos piloto de observación integrada (un total de 11 distribuidos en toda España) con el fin de mejorar los sistemas de seguimiento de la fauna silvestre. Esto permitirá contar con métodos más precisos para estimar la densidad de especies, así como brindar asistencia a la SGSHAT en todos los aspectos relacionados con la fauna silvestre.

Bioseguridad Bioplagen Sanivir Secure

También te puede interesar la siguiente noticia sobre la PPA: «Confirmado el primer caso de PPA en cerdos domésticos en Lombardia»

Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
AgriPlay
Relacionado con Sector porcino
Reportajes sobre Sector porcino
Sectoriales sobre Sector porcino
MSD vacuna PCV Mhyo
Bioplagen Sanivir Secure
Quimunsa
AgriPlay
país:1250

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play