El ayuno en cerdos antes del sacrificio es una mejor práctica de gestión aceptada en la producción porcina en todo el mundo.
El ayuno en cerdos antes del sacrificio es una mejor práctica de gestión aceptada en la producción porcina en todo el mundo y que influye en la capacidad de afrontamiento del estrés de los cerdos durante el transporte y el corral.
El ayuno en cerdos antes del sacrificio es una mejor práctica de gestión aceptada en la producción porcina en todo el mundo.
El ayuno es uno de los parámetros que influye en la capacidad de afrontamiento del estrés de los cerdos durante el transporte y el corral.
Durante el ayuno, a los cerdos se les niega el acceso al alimento antes del sacrificio. Sin embargo, hay que señalar que el ayuno no significa que se excluya el agua potable.
Por el contrario, los cerdos deben disponer de agua potable siempre que sea posible en el período de ayuno (en particular en la granja y en el corral).
La respuesta metabólica al desafío de la abstinencia del alimento se puede dividir en dos fases.
La primera fase se caracteriza por el uso de la glucosa circulante y las reservas de glucógeno hepático y muscular, así como la disminución de la secreción de insulina, que afecta la calidad de la carne.
La glucogénesis y la lipólisis se estimulan en la segunda fase. Hay un aumento de la movilización de grasas y el organismo entra en un estado de normoglucemia y activa mecanismos que inciden en el hipotálamo, las terminaciones nerviosas, las glándulas suprarrenales y el páncreas.
Los cerdos destinados al sacrificio deben identificarse y separarse de los compañeros de corral con tiempo suficiente para aplicar el pienso apropiado retirado al grupo de sacrificio.
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
FRIGORÍFICO CICLO I – FCI. PLAN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Carmen ArancibiaSUPERVIVENCIA DEL LECHÓN: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD PRE DESTETE. PARTE I
GRASA DORSAL Y PESO CORPORAL ¿CÓMO INFLUYEN EN EL METABOLISMO DE LA CERDA REPRODUCTORA?
Gerardo Ordaz Ochoa Rosa E. Pérez Sánchez Ruy Ortiz RodríguezCAUSAS DE MORTALIDAD EN CERDAS
David Driemeier Fernanda Felicetti Perosa Jean Carlo Olivo Menegatt Matheus Dias AraújoPROBLEMAS REPRODUCTIVOS RELACIONADOS CON MICOTOXINAS: DETECCIÓN Y CONTROL
Margarita TrujanoRETOS EN BIENESTAR ANIMAL PARA LATAM, PARTE 2 DE 2
M. Verónica Jiménez GrezLAS BASES DE LA VENTILACIÓN PARA UNA PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ADECUADOS
Laura Batista