Resiliencia, la capacidad de adaptarse a situaciones adversas
El Día Mundial de la Veterinaria que se celebrará el próximo 30 de abril, busca fortalecer y poner en valor la resiliencia de los veterinarios como instrumento necesario para abordar los desafíos a los que se enfrentan en su labor diaria. Para ello la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y “HealthforAnimals” han anunciado el lema: […]
Elanco Animal Health apoya esta consigna y quiere poner en valor la valiosa contribución del sector veterinario a la sociedad. Los profesionales veterinarios desempeñan un papel fundamental para abordar los retos a los que nos enfrentamos. Desde la visión One Health, tener animales sanos es fundamental para abordar asuntos globales como la seguridad alimentaria y la nutrición, la salud y el bienestar de los seres humanos, la sostenibilidad y la salud del planeta. Y para tener animales sanos, es imprescindible que quienes cuidan de ellos y atienden su salud, estén sanos también.
En Elanco, estamos al lado de los veterinarios, apoyándolos y ayudándolos en su lucha diaria por la salud y bienestar de los animales. Con motivo del Día Internacional de la Veterinaria queremos rendirles homenaje y agradecerles su gran dedicación y su esencial trabajo para la sociedad.
Resiliencia, la capacidad de adaptarse a situaciones adversas
Tener la capacidad de afrontar momentos difíciles y superar los contratiempos para usarlos a nuestro favor en situaciones futuras, nos ayuda a reducir el nivel de estrés.
El agotamiento y el estrés prolongado, pueden desencadenar problemas de salud física y mental, una realidad que sufren a diario los profesionales veterinarios y que se ha visto especialmente incrementada a causa de la pandemia.
La emergencia sanitaria mundial ocasionada por la COVID-19 ha tenido un impacto en casi todos los ámbitos de la vida. Esta situación abrumadora para toda la sociedad en general, ha dejado en evidencia que existen carencias en el desarrollo de habilidades como es la resiliencia.
En este sentido, como muchos otros colectivos, los veterinarios necesitan contar con las herramientas apropiadas y con el apoyo a nivel de asociaciones, instituciones y gobiernos que garanticen una educación, capacitación, tutoría y compañerismo adecuados; para asegurar que su salud, bienestar personal y resiliencia son los mejores para desempeñar su labor y hacer frente a las situaciones difíciles a las que invariablemente puedan enfrentarse en el presente y en futuro.
Ver más sobre Elanco
Suscribete ahora a la revista técnica porcina
AUTORES
Es momento de atraer y retener talento
Laura Pérez SalaForo Porcino Aragón INTERPORC
Influencia del método de aplicación de productos de hierro y anticoccidios en el comportamiento de lechones lactantes y en los factores asociados a estrés
Antonio González-Bulnes Daniel Sperling Gonzalo Díaz-Amor Hamadi Karembe Joaquín Morales María RodríguezVentilación en granjas porcinas: clave para el bienestar y la productividad
Laura BatistaPRAN 2025-2027: Una estrategia integral para preservar la salud pública, animal y ambiental
Cristiana Teixeira Justo Cristina Muñoz Madero María Vilar AresBioseguridad porcina 360°: de las barreras visibles a los reservorios ocultos – Parte I
David García PáezNutrición porcina: aliado clave en la evolución de la industria
Cerdas hiperprolíficas: ¿pueden coexistir el rendimiento y el bienestar?
Desarrollo de indicadores fisiológicos y conductuales de estado emocional positivo en cerdos
Emma Fàbrega i Romans Liza Moscovice Marc BagariaEl papel del enriquecimiento ambiental en la mejora del bienestar y rendimiento zootécnico en porcino
Proteger frente al virus PRRS – Cepa Rosalia
Clara Farré Ester Maiques Javier Abadías Jonás HernándezDigitalización, predicción y compromiso con la sociedad en la producción porcina
Cristina Sanmartín Ruiz Gonzalo Cano García José Ángel Fernández Ortiz Monse SuarezEvolución en la alimentación de los destetes: el sistema iQon Multifast™ lo hace posible
Vacunación: herramienta decisiva en la prevención del PRRS y Circovirus Porcino tipo 2
Acidificación del agua en transición porcina: salud intestinal y producción
Decálogo para alcanzar la excelencia en granjas de producción porcina
Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Elena Goyena Salgado Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Simón García Legaz