11 Feb

Entrevista a Roberto Bautista – porciFORUM 2020

Afrontar la caudofagia sin el recorte de colas es un verdadero reto para el sector porcino. Hablamos de ello con Roberto Bautista (veterinario de Inga Food), que participó en el porciFORUM 2020.

Entrevista a Roberto Bautista – porciFORUM 2020
Banner al canal de WhatsApp porciNews España

El porciFORUM 2020 reunirá a varios ponentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Entre ellos tendremos al Veterinario Responsable de Inga Food en Aragón Roberto Bautista, que participará en el evento del sector porcino con una charla en el BLOQUE BIENESTAR ANIMAL sobre el «¿Cómo afrontaremos el reto de la caudofagia sin el corte de colas?«.

Roberto Bautista Moreno es licenciado en veterinaria desde 1990 por la Universidad de Zaragoza. Comenzó su trayectoria profesional en el sector ovino, trabajando en ADSs y Cooperativas de comercialización de lechazo en Soria. Posteriormente realizó labores comerciales (laboratorio veterinario). Ha trabajado en el mundo de la integración ganadera, primero en el sector de vacuno de carne, y desde 1998 en el sector porcino, en la empresa Inga Food S.A. Actualmente es el responsable de la integración en Aragón y Navarra. Además, es socio de la AVPA.

¿Quiere realizar alguna pregunta a Roberto Bautista?  

[mks_button size=»large» title=»¡Envíenos su pregunta» style=»squared» url=»https://porciforum.info/2020/preguntas.php» target=»_blank» bg_color=»#00958e» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]

Usted es Veterinario Responsable de Inga Food en Aragón. ¿Qué nos puede decir sobre su empresa y su filosofía de trabajo? Es una empresa ganadera.

Trabajamos en un sistema de integración porcino, integrando granjas de cerdas y cebaderos. La filosofía de trabajo es realizar la mejor gestión técnica y económica para conseguir los mejores resultados para la integradora y los granjeros integrados.

MSD vacuna PCV Mhyo AgriPlay

 

Usted participará en el porciFORUM 2020 en la mesa redonda “Cómo afrontaremos el reto de la caudofagia sin el corte de colas?”. 

AgriPlay
nutriforum 2025 nuevo
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo

 

En su opinión, ¿nos encontramos actualmente en disposición para criar cerdos sin el corte de colas sin que ello conduzca a un aumento de la caudofagia?

Es complicado. Hay una normativa legal, y hay también un trabajo por parte del sector que deja una serie de incertidumbres, dado que puede ocurrir que se ponga en peligro la viabilidad económica de la producción porcina.

 

¿Qué prácticas cree necesario modificar para afrontar este reto con éxito?

Hay que seguir realizando pruebas y testajes, con rigor y método científico. Se tienen que seguir protocolos para desarrollar de manera segura la normativa, evitando a la vez situaciones de quebranto económico.

 

En otros países europeos se está logrando criar con éxito cerdos con colas intactas. ¿Cree que podríamos aplicar su modelo y sus prácticas de manejo dentro del marco de nuestro sistema productivo y con nuestras instalaciones actuales?

Hay que manejar con cuidado los datos. Hay que valorar como se afronta esta situación en los mayores productores europeos. Hay que ver con perspectiva global la situación en los países en los que no se cortan colas (su mercado interior, exportaciones, importancia del sector porcino dentro de su ganadería y de su economía…)

 

Cada vez es más evidente que debemos hacer una transición y un cambio de mentalidad con respecto al raboteo. ¿Qué medidas o ayudas cree indispensable por parte de las administraciones para que este cambio se materialice?

Comunicación continua, afrontando la realidad y marcando plazos sensatos y realizables.

 

¿Cuáles son sus expectativas con respecto al desarrollo del porciFORUM 2020?

Aprender. Siempre aprender.

 

¿Qué idea o ideas le gustaría dejar a los asistentes a esta mesa redonda?

No podemos escondernos ante situaciones y nuevos retos. El sector es dinámico, y tenemos la suficiente cualificación y ciencia para afrontar esta situación.

 

 

¿Quiere saber más sobre el porciFORUM? 

[mks_button size=»large» title=»Visite la web del porciFORUM» style=»squared» url=»https://porciforum.info/2020/» target=»_blank» bg_color=»#00958e» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]

[mks_button size=»large» title=»¡INSCRÍBASE EN PORCIFORUM 2020!» style=»squared» url=»https://grupoagrinews.com/suscripcion/producto/porciforum-2020/» target=»_blank» bg_color=»#56cfcd» txt_color=»#FFFFFF» icon=»» icon_type=»» nofollow=»0″]

nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
Relacionado con Manejo y Bienestar Animal
Bioseguridad
MSD vacuna PCV Mhyo
nutriforum 2025 nuevo
AgriPlay

Soluciones nutricionales agrifirm

ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Soluciones nutricionales agrifirm

EBOOK

e-book Soluciones nutricionales agrifirm

REVISTA PORCINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica porcina

EDICIÓN Revista porciNews Marzo 2025
Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Dinámica y evolución del circovirus porcino tipo 2 (PCV2): hallazgos clave sobre sus genotipos

Claudia Maria Tucciarone Giovanni Franzo Joaquim Segalés Matteo Legnardi Michele Drigo
Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Impacto económico de las enfermedades en la producción porcina

Just Font
¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

¿Qué es el estrés oxidativo y cómo afecta a la producción porcina? ¿Existen herramientas para combatirlo?

Ana García Alvarado
Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

Control de la diarrea postdestete por E. coli en lechones con ácido hipocloroso

David García Páez
Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

Sólidos y conductividad del agua. ¿Qué sabemos de ellos y cómo afectan a la producción animal?

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

La mosca, un vector infravalorado en la granja porcina

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Nueva normativa de envases y residuos: ¿cómo afecta al sector ganadero y a los productores?

Diego Calvo
Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Claves a tener en cuenta para el control del virus de la gripe en granjas de porcino

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

Caracterización de antibiorresistencias en la microbiota de purines como estrategia de protección del medio ambiente y la cadena agroalimentaria

María Jesús Serrano Andrés
Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Salud urinaria en cerdas: ¿Le damos la importancia que merece en granja?

Álvaro Guerrero Masegosa Anselmo Martínez Moreno Henar González Ramiro Juan Conesa Navarro Paula Sánchez Giménez Raquel Fernández Rodríguez
CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

CIRBLOC® M HYO: Nueva vacuna combinada frente a PCV2 y M.hyo

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

MASTERFLY BAIT: control eficaz de moscas hasta 8 meses

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Vincular los rendimientos y el bienestar a través de la nutrición

Inflamación: un problema oculto

Inflamación: un problema oculto

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

Las complejidades del estrés postdestete y de las herramientas disponibles para mitigarlo

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

¿Por qué y cuándo se producen las bajas de los lechones en lactación?

Aitor Arrazola Joaquim Tarrés Llibertat Tusell Nuria Alòs Raquel Quintanilla
El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

El verano está a la vuelta de la esquina! ¿Cómo hacer frente al calor?

Dr. Stefan Langer
Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

Reducir la mortalidad de las cerdas: un caso práctico con resultados y un testimonio

César Bravo Frédéric Laski Tanguy Gicquel
Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Mortalidad de reproductoras: una aproximación práctica

Anabel Fernández Bravo Andrea Martínez Martínez Emilio José Ruiz Fernández José Manuel Pinto Carrasco Manuel Toledo Castillo Rocío García Espejo Simón García Legaz

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD PORCINA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería
agrinews play agrinews play